Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
Alimentación y nuestro ciclo menstrual - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

Alimentación y nuestro ciclo menstrual

Salud, Wellness
Lectura: 2 minutos
Rosella Magazine

Un tema con muchas dudas, pero que sin duda mes a mes nos llama demasiado la atención: cómo en ciertos días tenemos más hambre, cómo en otros tenemos antojos y en algunos nada de ganas de comer. Pero, ¿a qué se debe? ¿Qué podemos hacer al respecto?

La elección de los alimentos que comemos es el resultado de factores hormonales, fisiológicos, psicológicos y culturales. El aumento de apetito o preferencia por ciertos alimentos, se pueden deber a las fluctuaciones hormonales. La adecuada elección de los alimentos puede lograr la disminución de algunos síntomas premenstruales y hasta mejorar la salud menstrual.

Algunos hechos son:

  • Los antojos son más frecuentes en la fase lútea, antes del inicio del periodo y menos comunes en la fase folicular, después del inicio del periodo y antes de la ovulación.
  • Las personas con síndromes premenstruales pueden sentir con mayor intensidad los antojos por alimentos dulces o ricos en grasas.
  • El uso de anticonceptivos orales puede disminuir los antojos, debido al control sobre las fluctuaciones hormonales. Sin embargo, todas estas cambian dependiendo la persona.

Dependiendo la fase del ciclo en la que estamos, es mejor preferir ciertos alimentos, ya que esto nos puede ayudar. Se sabe que los ácidos grasos omega 3 ayudan en la reducción de síntomas psiquiátricos del síndrome premenstrual, como depresión, ansiedad, falta de concentración, hinchazón, sensibilidad en los senos, etc. El omega 3 lo podemos encontrar en pescados como salmón, atún, sardinas, o semillas, y nueces como la linaza y la chía; además de que existen algunas fuentes de omega 3 en cápsulas que, si son de buena marca, te ayudan de sobremanera.

También hay algo que se conoce como Ciclo de las Semillas, el cual te especifica qué semillas comer, dependiendo el día del ciclo en el que estás; existe evidencia científica de que incluso esto puede contribuir a la fertilidad, gracias a su regulación hormonal.

El jengibre y la cúrcuma es algo que también te ayudaría de sobremanera, ya que tienen propiedades antiinflamatorias y te ayudará a disminuir los síntomas de malestar; cosa que por el contrario, las azúcares refinadas aumentarán. Por lo que si eres muy irregular o tienes problemas hormonales, te recomiendo bajar lo más que puedas el consumo tanto de azúcares refinados, como de endulzantes artificiales.

En general, una dieta balanceada, sin excesos y llena de alimentos naturales, te ayudará a mejorar tu salud en todo sentido, en especial en el área femenina.

Rosella Magazine
ABOUT

Por: Ana María Padilla