¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS
¿Te has dado cuenta de que tu feed parece tu diario? Sí, tu historia importa, y cada publicación es un proceso. Entonces, ¿en qué momento entran las publicaciones para tus clientes?
Emprender es un viaje que nadie te explica del todo. Lo que empieza con una chispa de emoción y ganas de comerse el mundo, muchas veces se convierte en una montaña rusa emocional: pérdidas silenciosas, duelos sin despedida, heridas que no cierran tan fácil.
Muchos profesionales y emprendedores invierten tiempo en logos, colores y biografías impactantes, pero se olvidan del paso más importante: crear una comunidad real en redes sociales.
En un mundo donde la competencia es feroz, la marca personal se ha convertido en el activo más valioso para cualquier emprendedora. No se trata solo de tener un logo bonito o una cuenta en redes sociales, sino de transmitir autenticidad y generar confianza en tu audiencia.
Imagina esto: una clienta entra a tu negocio por primera vez. La atiendes con profesionalismo, le das el servicio que pidió, incluso la despides con una sonrisa. Pero… no vuelve. Ni te recomienda. ¿Qué pasó?
Nos dijeron que el éxito es individual. Que si te esfuerzas lo suficiente, lo lograrás. Que lo único que importa es cuánto trabajes, cuánto estudies, cuánto te sacrifiques. Pero eso no es del todo cierto. No es suficiente con quererlo mucho si el camino sigue lleno de obstáculos diseñados para detenernos.
Dentro de cada persona hay talentos y fortalezas esperando ser explorados. Sin embargo, muchas veces dejamos pasar la oportunidad de descubrir hasta dónde podemos llegar, por miedo, dudas o falta de guía adecuada.
Las mujeres hemos demostrado nuestra pasión por emprender y la valentía para enfrentar los obstáculos que conlleva este camino, ya que no es fácil. El empoderamiento femenino en el emprendimiento es una realidad que sigue ganando fuerza y transformando el panorama económico y social.
El crecimiento personal y profesional no ocurre por casualidad, sino como resultado de decisiones estratégicas, aprendizaje constante y la guía adecuada. FIDELITY Center es un espacio diseñado para quienes buscan evolucionar, desafiar sus propios límites y alcanzar nuevas metas.
Viajes y cultura
Mamá
Las competencias emocionales, según el modelo del autor Daniel Goleman, son habilidades que se pueden desarrollar con el objetivo de convertirse en mejores personas, con los demás y con uno mismo; las mismas tienen el poder de influir tanto en el ámbito laboral como personal y, de esta manera, nos permiten obtener una superior calidad de vida.
El microneedling o terapia de inducción de colágeno es un tratamiento estético mínimamente invasivo que mejora visiblemente la textura, firmeza y luminosidad de la piel.
Me di cuenta de que hace mucho no me reía a carcajadas, no bailaba, no escuchaba música, no me esforzaba por armar planes que me hicieran salir de mi zona de confort, más bien, no tenía ganas de hacer nada. Algo estaba pasando dentro de mí que no entendía y no me gustaba nada.
Enero, ¿qué onda con la Resolución Miscelánea (sí, el SAT) y la Ley Federal del Trabajo? Esta información te va a interesar si eres emprendedor o asalariado ( y si no lo eres también, por cultura general).
Normalmente cuando pensamos en emprender, vienen a nuestra cabeza muchas ideas y lo ideal es bajarlas todas a papel para hacer un plan de acción y definirnos mucho mejor. Dentro de esa bajada de ideas, realización de plan de negocios y creación de marca, te recomiendo tener siempre un apartado en donde ubiques qué es lo que quieres lograr en un futuro con tu proyecto.
Tener un documento reconocido por la autoridad educativa del país y por las empresas de los sectores productivos, que respalden tus competencias adquiridas por experiencia propia de la forma que se haya obtenido, a nivel nacional y, por qué no, a nivel internacional, está al alcance de todos.
Está por cerrarse un capítulo más en nuestras vidas, y quizás ya estamos ávidas de cruzar al 2023 para colocar esas nuevas esperanzas y sueños y, ahora sí, disfrutarlo y vivirlo al máximo.
Emprender no es para cualquiera, requiere de compromiso, fuerza, valentía, decisión, metas bien trazadas y la idea fija de apostar el todo por el todo con tal de alcanzar un sueño.
¡Súscríbete!
No te pierdas la última edición, nuevos artículos y últimas noticias