¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

¿Qué es el envejecimiento?

Belleza, Salud
Lectura: 2 minutos

Hablemos de envejecimiento biológico y celular

Seguramente en algún momento de tu vida te has dicho: “¡Uff, siento que ya han pasado los años sobre mí! ¿Y ahora qué puedo hacer?”.

En esta ocasión quiero hablarte de manera clara y comprobable sobre lo que ocurre con el envejecimiento y qué puedes hacer para aminorar su manifestación.

Desde que nacemos, comienza en nosotros el proceso de envejecimiento. Este consiste en la replicación celular que ocurre como parte del crecimiento y de la vida misma. Te lo explico así: todos nacemos con un ADN y con células; esas células forman tejidos, los tejidos forman órganos y varios órganos constituyen un sistema. La unión de sistemas conforma nuestro cuerpo. Ahora bien, las células tienen un tiempo determinado de vida y, cuando llega su momento, deben morir. Para ello pasan por el proceso de mitosis (se dividen y se replican) y mueren a través de la apoptosis.

En resumen: siempre envejecemos, es parte de existir. Lo que debemos hacer es mantener un estilo de vida saludable para que las células se copien y repliquen de la mejor manera. Imagina que una célula es un dibujo en una hoja. Cuando termina su ciclo de vida, se pasa a la fotocopiadora y aparece otra célula semejante. Sin embargo, conforme pasa el tiempo, esa copia se debe volver a copiar una y otra vez. ¿Te imaginas la calidad de la copia después de 30 años? Ahora imagina que la fotocopiadora es tu cuerpo, y que no recibe mantenimiento: no se limpia, no se le aplica tóner ni se desempolva. ¡La copia será de menor calidad!

¿Qué puedes hacer para que tus células mantengan la mejor calidad y, por tanto, tu cuerpo se vea más jovial? 

Aquí tienes la lista mágica:

  • Aliméntate sanamente. Suena a cliché, pero es fundamental porque así se nutre la célula. Incluye muchos frutos rojos, alimentos antiinflamatorios como hojas verdes, brócoli, betabel, jengibre y cúrcuma. Consulta siempre con tu nutriólog@.
  • Evita a toda costa los contaminantes. Fumar, beber alcohol y consumir otras sustancias tóxicas alteran el correcto funcionamiento de las células e impiden que tengan un ciclo sano.
  • Aprovecha los suplementos. Consulta a tu especialista acerca de qué suplementos y vitaminas son ideales para tu etapa de vida. Por ejemplo, la vitamina E, además de ser excelente para la piel, ayuda a disminuir la inflamación de los ganglios.
  • Toma agua. Es cierto lo que siempre escuchamos: más del 70% de nuestro cuerpo está formado por agua. Este líquido actúa como disolvente, transporta nutrientes, elimina desechos, regula la temperatura y participa en la organización de componentes celulares como proteínas y membranas, manteniendo a las células estables y funcionales.
  • ¡Chill, girl! Haz ejercicio regularmente, practica la meditación y la gratitud, y disfruta de actividades relajantes como masajes. El estrés incrementa los niveles de cortisol, lo que provoca inflamación en el cuerpo, ¡y la inflamación equivale a vejez!
  • Cuida tu piel. Una rutina adecuada, el uso de productos de calidad, faciales y tratamientos regenerativos ayudan a prevenir y tratar signos visibles de la edad, como arrugas y manchas. Acude siempre con una cosmetóloga certificada: es tu salud.

Steffy García

Rosella Magazine
Rosella-Magazine
ABOUT

Por: Rosella Magazine