Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
¿Y las finanzas de las mujeres? - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

¿Y las finanzas de las mujeres?

Emprende, Uncategorized
Lectura: 1-3 minutos

“No es lo que tú tienes, sino cómo usas lo que tienes lo que marca la diferencia.”

Esta frase nos invita a considerar que, aunque no se tengan todas las facilidades, sí es posible alcanzar lo que nos proponemos. En el ámbito financiero es necesario el acceso, el uso y la calidad a servicios y productos financieros para alcanzar el bienestar de las personas, familias, hogares y empresas. De esta manera, la inclusión financiera constituye un factor fundamental para el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres pues el acceso a servicios financieros es una herramienta probada para erradicar la pobreza; no obstante, hay evidencia de la existencia de brechas de género en cuanto al acceso, conocimiento y uso de los productos y servicios que ofrece el sector financiero. Es por eso que hoy te daremos información útil y aplicable que te servirá en día a día.

Cuando se habla de finanzas personales, hablamos de lo mismo desde diferentes puntos de vista, con diferentes estilos, pero sí, hablamos de lo mismo. La cosa es que, aunque lo “sepamos” nos sigue costando trabajo. Es por eso que te presentamos “Las reglas de oro de las finanzas “:

  • Gasta menos de lo que ganas
  • Ahorra algo cada día
  • Diversifica tus ingresos
  • Invierte estratégicamente
  • Innova productos, servicios, procesos, mercado y organización
  • Identifica y clasifica tus costos fijos y variables
  • Controla tu flujo de efectivo (cuánto sale y cuánto entra)
  • Analiza las razones financieras para la toma de decisiones

 

Para concluir, es importante recordar que se nos educa para una profesión o para un empleo, pero casi nunca para administrar nuestros ingresos, especialmente a las mujeres. Una vida solvente y de calidad es factible planificando nuestra vida financiera.