Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
¿Sabemos lo que contamina una colilla de cigarro? - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

¿Sabemos lo que contamina una colilla de cigarro?

Salud
Lectura: 1-3 minutos

Todos conocemos lo dañino que es un cigarro para nuestra salud, pero ¿sabemos lo que afecta al medio ambiente? 

Los restos de los cigarros pueden tardar en desintegrarse 12 años, además de que una colilla es capaz de contaminar hasta 10 mil litros de agua a su paso, según un estudio alemán publicado en 2014.

Igualmente, dos tercios de los cigarros que se fabrican a nivel mundial, terminan en el océano y en el caso de México se arrojan a las playas el 15 por ciento de los de cigarros que consume al año. (ONG Surfrider Foundation)

Por último, según la OMS, cada año se generan 340 y 680 millones de kilos de residuos provenientes de la industria tabacalera y es una de las principales responsables de la deforestación a nivel mundial.

Poco se habla del impacto negativo del tabaco en el medio ambiente y sé que para algunos la opción no es dejar de fumar, no obstante podríamos ayudar a reducir sus graves consecuencias con algunas de las siguientes alternativas:

  • Evitar tirarlas en el suelo. Guárdalas, busca un basurero, aguántate las ganas de fumar pero… ¡No las tires al suelo!
  • Cenicero portátil. Genera tu propio cenicero portátil y vacíalo cuando llegues a tu casa o estés en un basurero.
  • Contenedores especiales. En muchas ciudades existen contenedores especiales para las colillas, trata de identificar los que están en tu ciudad o promueve esta idea.
  • Centro de reciclaje. Una buena noticia es que actualmente las colillas de cigarro se pueden reciclar y son utilizadas para materiales industriales, fertilizantes, entre otros productos, sin embargo tienen que pasar por un proceso. Busca los centros de reciclaje más cercanos a ti y lleva tus colillas.
  • Exigir a las empresas tabacaleras invertir en centros de reciclaje o alternativas que reduzcan el impacto ambiental.
  • “El mejor residuo es el que no se genera”. El último y más importante, recuerda que entre menos fumes, menos contaminas.