Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
"Sobreviviendo a la furia de Otis: Una historia de miedo, solidaridad y esperanza" - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

“Sobreviviendo a la furia de Otis: Una historia de miedo, solidaridad y esperanza”

Viajes y cultura
Lectura: 2 minutos

En la noche del martes 24 de octubre de 2023, la ciudad de Acapulco, Guerrero, se convirtió en el epicentro de una experiencia aterradora. El huracán Otis, una fuerza de la naturaleza de categoría 5, tocó tierra en la costa mexicana, desencadenando una pesadilla que pocos podrían haber imaginado.

La fecha prometía ser memorable, ya que la inauguración de la XXXV Convención Internacional de Minería Acapulco 2023 se llevó a cabo con gran entusiasmo, a pesar de la amenaza inminente. Sin embargo, la gobernadora Evelyn Salgado canceló su asistencia al evento al conocer la llegada de Otis, un huracán de proporciones catastróficas.

La incertidumbre comenzó a inundar el ambiente cuando la tormenta azotó Acapulco con vientos huracanados y lluvias torrenciales. Lo que inicialmente parecía una noche festiva pronto se convirtió en una lucha desesperada por la supervivencia. A medida que el viento aullaba y la lluvia azotaba, la falta de información oficial nos sumió en miedo y confusión.

En medio de la oscuridad y el caos, los asistentes a la convención, incluidos periodistas y representantes de la Cámara Minera de México, buscamos refugio en hoteles. Las condiciones se deterioraron rápidamente, y muchos nos vimos en la necesidad de refugiarnos en cualquier lugar incluyendo  pasillos y áreas que se creían podían ser seguras, sin saber si lograríamos ver la luz al día siguiente. La incertidumbre llenaba nuestros corazones, y las caras preocupadas reflejaban el temor a lo desconocido.

La comunicación con el mundo exterior se desvaneció cuando los vientos arrancaron las líneas eléctricas y las torres de comunicación colapsaron. Sin conexión a internet ni electricidad, todos quedamos aislados, enfrentándonos a la furia de Otis.

Horas más tarde, cuando la tormenta finalmente amainó, todos los que nos encontrábamos refugiados nos miramos unos a otros con asombro y gratitud. Las oraciones habían sido escuchadas, y estábamos vivos. A pesar de la devastación que encontramos en el exterior, una sensación de agradecimiento llenó nuestros corazones por la oportunidad de vivir un día más.

A la mañana siguiente, mientras la ciudad de Acapulco se enfrentaba a la magnitud del desastre, se hacía evidente que Otis había dejado una marca indeleble. Calles inundadas, edificios destruidos y vidas desgarradas recordaban a todos que, a pesar de la valentía mostrada, la naturaleza a veces puede ser despiadada.

Las implicaciones económicas de esta tragedia son inmensas. La infraestructura vial y eléctrica sufrió daños significativos, y las pérdidas en el sector hotelero y comercial son devastadoras. Los daños a particulares son incalculables. La reconstrucción será un proceso largo y costoso.

Sin embargo, la ayuda y la solidaridad de todos son fundamentales en momentos como este. La comunidad global debe recordar que, aunque la tormenta haya pasado, el sufrimiento continúa.

Esta experiencia nos recuerda la fragilidad de la vida y la importancia de la unidad en tiempos de crisis. En medio de la devastación, la humanidad encuentra su fuerza en la compasión y la solidaridad. Juntos, podemos superar cualquier tormenta.

El huracán Otis se ha retirado, pero su memoria perdurará como un recordatorio de que la resiliencia humana y la unión son las fuerzas más poderosas en la lucha contra la adversidad. En este momento de dolor y pérdida, debemos mirar hacia adelante con esperanza y la determinación de reconstruir lo que se ha perdido. La valentía demostrada por aquellos que enfrentaron la furia de Otis es un testimonio de la fortaleza del espíritu humano.

En tiempos como este, recordemos que cada acto de ayuda y solidaridad cuenta. Cada gesto de amor y compasión puede marcar la diferencia. Sigamos ayudando a nuestros hermanos y hermanas en Acapulco y en todas partes que han sido afectados por esta tragedia. La unión y la empatía son las llaves para superar cualquier tormenta.

Mantengamos viva la esperanza y trabajemos juntos para reconstruir lo que Otis nos ha arrebatado. En este momento de dolor y pérdida, Acapulco no está solo. El mundo entero está con ustedes.

¡Tu donación puede hacer la diferencia!

Rosella Magazine
Rosella-Magazine
ABOUT

Por: Rosella Magazine