¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

Diabetes en los pies: un cuidado que puede cambiarlo todo

Salud
Lectura: 2 minutos

La diabetes es una de las enfermedades crónicas más extendidas en México y el mundo. Quienes la padecen saben que implica vigilar los niveles de glucosa y llevar un estilo de vida saludable. Sin embargo, existe un aspecto que muchas veces pasa desapercibido: la salud de los pies.

¿Por qué los pies son tan vulnerables?

La diabetes afecta la circulación sanguínea y los nervios periféricos. Con el paso del tiempo, estas alteraciones pueden provocar neuropatía diabética, una complicación que disminuye la sensibilidad en los pies. Esto significa que una pequeña herida, un roce del calzado o incluso una ampolla, pueden pasar inadvertidos y convertirse en una infección grave.

A esto se suma que la mala circulación retrasa la cicatrización, lo que eleva el riesgo de úlceras, infecciones y, en casos extremos, amputaciones.

Señales de alerta que no se deben ignorar

Los especialistas recomiendan poner atención a síntomas como:

  • Entumecimiento, ardor o dolor en pies y piernas.
  • Sequedad excesiva o grietas en la piel.
  • Heridas que tardan en cicatrizar.
  • Uñas encarnadas o engrosadas.
  • Cambios de coloración en la piel o el tejido.

Detectar a tiempo estos signos es clave para evitar complicaciones.

El cuidado diario: un aliado indispensable

El mejor tratamiento comienza en casa, con medidas preventivas sencillas:

  • Revisar los pies todos los días para identificar cortes, ampollas o enrojecimientos.
  • Lavar con agua tibia y jabón neutro, secando bien entre los dedos.
  • Hidratar con cremas especiales para prevenir resequedad y grietas.
  • Usar calzado cómodo, amplio y sin costuras internas que provoquen roces.
  • Cortar las uñas rectas y con cuidado, evitando lastimarse.

Además, se recomienda acudir periódicamente con un podólogo especializado en diabetes, quien puede detectar y tratar problemas que podrían pasar inadvertidos.

Más que un cuidado estético: un asunto de salud

En México, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, alrededor del 14% de la población adulta vive con diabetes. Dentro de este grupo, las complicaciones en los pies son una de las principales causas de hospitalización. Por eso, médicos y podólogos insisten en que el cuidado de los pies no debe verse como un tema estético, sino como una estrategia de prevención y calidad de vida.

Un recordatorio necesario

La diabetes cambia muchas rutinas, pero no tiene por qué robar movilidad ni bienestar. Cuidar los pies, prestar atención a cada señal y contar con el apoyo de especialistas puede marcar la diferencia entre vivir con complicaciones o disfrutar de una vida plena y activa.

PodoElite está en Av. de las ciencias, plaza checkpoint local 8, Santa Fe, juriquilla, Qro

Rosella Magazine
Rosella-Magazine
ABOUT

Por: Rosella Magazine