Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
Efectos de la menopausia en la salud bucal - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

Efectos de la menopausia en la salud bucal

Salud
Lectura: 2 minutos
Rosella Magazine

La cavidad bucal es un órgano muy sensible durante todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez, por lo que la menopausia no es la excepción. La menopausia es un proceso fisiológico que acontece en la quinta década de la mujer y en el que tiene lugar el cese permanente de la menstruación. Este proceso tiene como base unos cambios hormonales que tendrán como consecuencia una serie de manifestaciones clínicas entre los que destacan cambios biológicos y endocrinos, particularmente en la caída de estrógenos y progesterona; afectando su salud y dando lugar a variaciones en los niveles hormonales que afectan directamente la cavidad oral.

A nivel de la mucosa oral podemos encontrar cierto número de afecciones que aparecen repetitivamente en este tipo de pacientes. Entre ellas, vamos a destacar las más frecuentes o que revisten mayor importancia clínica. En primer lugar, consideraremos el síndrome de boca ardiente. Se caracteriza por un ardor intenso y una sensación espontánea de quemazón que afecta principalmente a la lengua, y a veces a los labios y a la encía. Además, los pacientes refieren cambios en el gusto, en el aliento, sequedad de boca, dificultad para tragar y dolor facial o dental.

Otro síntoma característico que puede presentarse en boca durante la menopausia es la xerostomía, ya que estos cambios hormonales afectan la calidad y cantidad de saliva en la boca. Al reducirse las funciones defensivas y lubricantes de la saliv,a aumenta el riesgo a enfermedades en la cavidad oral. El mal sabor de boca, la viscosidad de la saliva o la sensación urente, son otros padecimientos que se pueden desarrollar, así como un aumento de afecciones mucosas como el liquen plano, el penfigoide benigno de las mucosas, o el síndrome de Sjögren. Por otro lado, diversos estudios han comprobado que los niveles irregulares de estrógeno afectan directamente los tejidos bucales, modificando y acelerando la progresión de una enfermedad periodontal.

Dentro de las recomendaciones bucales generales que deben seguir las pacientes menopáusicas o posmenopáusicas encontramos el empleo de control mecánico de placa, utilización de enjuagues con clhorexidina, eliminación de caries, aplicación de fluoruros, uso de estimulantes de la secreción salival o sustitutivos de la saliva. Es importante acudir al dentista para realizar revisiones regulares y examinar clínicamente la cavidad bucal, para un mejor control de la salud oral en esta etapa.

Rosella-Magazine
ABOUT

Por: Rosella Magazine