Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
Mexicanos: ¿Desde dónde nos relacionamos con el dinero? - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

Mexicanos: ¿Desde dónde nos relacionamos con el dinero?

Autoguía
Lectura: 2 minutos

Aprovechando este mes de festejos patrios, me gustaría hablar de un tema que nos incumbe a todos los que vivimos en México: La relación que tenemos con el dinero, la carga de creencias y juicios que estamos arrastrando y algunos hacks para poder mejorar nuestra situación.

En una encuesta que el Financiero realizó a más de mil mexicanos, se documentó lo siguiente:

  1. El 51% de las personas encuestadas piensan que en México tener dinero es producto de la corrupción y el abuso.
  2. El 85% piensa que el dinero generalmente provoca envidia.
  3. El 76% piensa que el dinero echa a perder a la gente
  4. El 31% tiene como meta en la vida tener mucho dinero.
  5. El 60% prefiere la amistad y el amor en lugar del dinero.

Si analizamos los resultados de esta encuesta a detalle, podemos observar que una de nuestras metas es tener un capital suficiente, pero a la vez pensamos que la gente que ya logró esa meta lo hizo a base de corrupción. Interesante…

Hablando de ti que me estás leyendo, te quiero preguntar el día de hoy:

¿Cómo consideras que es tu relación con el dinero?

Me gustaría dejarte un par de ideas que pueden orientarte a contestar esta interrogante:

  • Escribe las cinco frases que más digas con relación al dinero.
  • ¿Qué es lo que más quieres y no tienes?
  • ¿Qué ideas recuerdas que había en tu hogar cuando eras pequeño en relación con este tema?
  • ¿Te sientes merecedor? Cuando piensas en esto, ¿qué imagen viene a tu mente?

Identifica todas aquellas creencias o afirmaciones negativas que encuentres y realiza el siguiente ejercicio:

Ejemplo:

  • Creencia limitante – Se necesita trabajar mucho para obtener dinero.
  • Creencia potenciadora – El dinero llega a mí de la forma que necesito a través del trabajo inteligente.

Realiza este ejercicio y observa cómo te sientes al cambiar esos enunciados, qué pasa en tu cuerpo, qué pasa en tu mente.

Por último, me gustaría dejarte 3 hacks que podrían ayudarte a mejorar tus finanzas personales:

  1. Check up financiero – Establece un día de la semana en el cual revises cómo estuvieron tus finanzas la semana anterior y en qué te vas a enfocar la próxima; evalúa y realiza cambios de ser necesario.
  2. La regla de una semana- Ese antojo de compras que te está haciendo ojitos guárdalo por una semana, este tiempo te ayudará a pensar si en realidad lo necesitas o si sólo es el impulso del momento. 
  3. Reduce tus gastos hormiga- No me voy a cansar de decírtelo, estos gastos que parecen inofensivos, al final representan una parte importante de tus ingresos mensuales. Dile no al café de sirenita en las mañanas y ahorra ese monto.

Platícame si realizas los ejercicios, cómo te sentiste y si identificaste algo que quieras modificar.

Te leo en la próxima edición, abrazo.

Melissa Martinez 

Rosella Magazine
Rosella Magazine
ABOUT

Por: Melissa Martínez