7 Maneras de Convertir la Energía Negativa en Positiva
AutoguíaLectura: 2 minutos
- Da las gracias por todo, aprecia lo que te rodea. Cuando comienzas a dar gracias y apreciar todo en tu vida, desde las pequeñas luchas que nos hacen mejorar, cambias la actitud de egoísmo a la de apreciación. Esta apreciación es notada por los demás, y una armonía positiva comienza a formarse en nuestras relaciones. Empiezas a recibir más de lo que estás agradecido, porque has abierto la idea de recibir en vez de tomar.
- Ríete más, sobre todo de ti mismo. ¿Eres sensible al sarcasmo? ¿Tienes problemas para reírte de los chistes? Las personas que están estresadas y son demasiado serias suelen ser las más ofendidas por el sarcasmo, porque sus vidas son todo trabajo y nada de juego. Si podemos aprender a reírnos de nosotros mismos y de nuestros errores, la vida se convertirá más en un experimento sobre saber lo que nos hace felices.
- Ayuda a los demás. Los líderes son personas positivas que siguen un propósito. Comienza con algo pequeño; abre la puerta a la persona que está frente a ti o pregunta a alguien cómo fue su día antes de hablarle de lo tuyo. Ayudar a los demás te dará una sensación intangible del valor que se traduce en positividad, y la gente puede apreciarse en el proceso.
- Cambia tu forma de pensar. Podemos ser nuestro mejor entrenador o nuestro peor enemigo. El cambio empieza desde dentro. La próxima vez que tengas un pensamiento negativo, anótalo y reformúlalo con un giro positivo. Por ejemplo, cambia un pensamiento como, «No puedo creer que lo hice tan mal en la prueba», a «No lo hice tan bien como esperaba en esta prueba. Pero sé que soy capaz y lo haré mejor la próxima vez». Cambiar tu diálogo interno es poderoso.
- Rodéate de personas positivas. Llegamos a ser más como la gente que nos rodea. Si nuestro grupo de amigos está lleno de personas que drenan energía negativamente y reinas del drama, vamos a emular ese comportamiento y llegar a ser como ellos.
- Entra en acción. Transforma el estrés negativo en acción positiva. La próxima vez que estés en una de estas situaciones, camina y toma un respiro. Con los ojos cerrados, toma unas cuantas respiraciones profundas. Una vez que estés calmado, aborda la situación o problema con un lápiz/bolígrafo y papel. Escribe cuatro o cinco acciones o soluciones para empezar a resolver el problema.
- Toma toda la responsabilidad; deja de ser la víctima. Eres responsable de tus pensamientos. Frases como «tengo que trabajar» o «No puedo creer que él me haya hecho eso» son indicadores de una mentalidad de víctima. Echar la culpa a las circunstancias y a los demás solo perjudica nuestra decisión de cambiar algo negativo en algo positivo. Tomando la responsabilidad total de tu vida, tus pensamientos y tus acciones es uno de los mayores pasos en la creación de una vida más positiva. Cada uno tiene un potencial ilimitado dentro de la creación de nuestra propia realidad, cambiar nuestra vida y cambiar nuestros pensamientos. Cuando empiezas a interiorizar realmente esto, descubres que nadie puede hacerte sentir o hacer nada sin tu consentimiento. Tú eliges una respuesta emocional y conductual ante las personas y circunstancias.