Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
¿Sabías que el Botox tiene efectos positivos sobre la Depresión? - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

¿Sabías que el Botox tiene efectos positivos sobre la Depresión?

Belleza, Salud, Wellness
Lectura: 1 minuto
Rosella Magazine

La aplicación de toxina botulínica, mejor conocido como Botox, no solo nos ayuda a mejorar la apariencia de las arrugas; en los últimos años, diversos estudios científicos han propuesto utilizar el Botox en personas con trastornos depresivos. 

En un estudio realizado en el 2017 en los Estados Unidos e Italia, se expone que hoy en día hay tres teorías sobre el mecanismo de acción del Botox en la depresión.

  • La primera es la idea de que una expresión facial más agradable mejora las interacciones sociales, lo que conduce a una mejora en la autoestima y en el estado de ánimo. 
  • La segunda se basa en la teoría de que los movimientos faciales influyen en los estados emocionales, la inyección del Botox en el entrecejo interfiere con la respuesta emocional, por que la parálisis del músculo no permite la expresión facial de ciertas emociones como la tristeza, el enojo y el miedo. 
  • La tercera consiste en que el Botox conduce a cambios neuroquímicos en el cerebro que pueden reducir la depresión. 

En los estudios implementados, cuando el efecto del Botox comienza a desaparecer, los síntomas depresivos regresan. Los resultados mostraron que el Botox se trata de una terapia local eficaz, que no se asocia a los efectos adversos que tienen los antidepresivos convencionales y que puede representar una nueva opción de tratamiento para el trastorno depresivo. Así que si estás pasando por un mal momento, una ruptura amorosa, una pérdida, o simplemente te quiere VER y SENTIR mejor, el Botox es la opción. 

 

Dra. Diana Pc

Medicina Estética

ABOUT

Por: Dra. Diana Pérez