Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
Entre diseñadores y decoradores, ¿cuál es la diferencia? - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

Entre diseñadores y decoradores, ¿cuál es la diferencia?

Hogar, Lifestyle
Lectura: 2 minutos

Quien desee contratar los servicios de un experto con miras a ambientar sus espacios y decida investigar opciones, se encontrará con el confuso terreno dividido entre aquellos que se ostentan como decoradores y los que colocan en su bio de Instagram: diseñador de interiores. ¿En qué se diferencian los unos de los otros? 

Pese a la aparente similitud entre ambos términos, existen algunas distinciones que pueden nutrir nuestros criterios de elección al momento de tomar una decisión. 

En primer lugar, donde radica la separación entre ambas es en las habilidades, conocimientos y formación académica para desempeñar tareas específicas de este campo. La preparación académica de los diseñadores de interiores abarca la noción arquitectónica, conceptos psicológicos -como percepción e impacto del color-, gestión del espacio, además de tener las facultades para diseñar cualquier cambio en el espacio trabajado. 

Mientras tanto, el decorador no requiere de estudios ni formación académica en el área para realizar sus funciones, que pueden comprender desde la selección de mobiliario hasta el uso de la paleta de colores que se empleará en el lugar. Por lo tanto, el diseñador de interiores combina su expertise en la optimización, funcionalidad y estética del espacio con la creatividad decorativa, por otra parte, el decorador meramente se centra en el último componente. 

Ahora bien, teniendo la diferencia bien establecida entre ambas denominaciones, podemos entender sus naturalezas complementarias y cuál será la que se adapte mejor a las necesidades de nuestros proyectos y nos ayude a materializar nuestros sueños y aspiraciones.

Rosella Magazine
ABOUT

Por: Excell Erre