fbpx

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

Abrazar la Comida, Abrazar la Vida: Perder el Miedo y Volver a Conectar

Salud, Wellness
Lectura: 2 minutos

Por Nut. Saharet:

La comida y yo hemos tenido una relación complicada. Quizás, como tú, crecí escuchando frases como “no comas eso, te hará daño” o “ese postre es tu enemigo”. Sin darme cuenta, empecé a ver la comida como un campo de batalla, donde cada elección era una victoria o una derrota. Pasaron años antes de darme cuenta de que comer no debería ser un acto de miedo, sino un acto de amor.

Hoy quiero hablarte desde el corazón, como alguien que también ha cargado con culpas y reglas, y que ha encontrado en la alimentación consciente una forma de liberarse.

El Momento de Escuchar a Tu Cuerpo

¿Cuándo fue la última vez que realmente escuchaste a tu cuerpo? No me refiero solo al hambre física, sino a esa conexión profunda que te dice qué necesitas, qué te hace sentir bien, qué te da energía. Vivimos en un mundo que nos bombardea con dietas y prohibiciones, y nos desconectamos de esa sabiduría interna que todos llevamos dentro.

La alimentación consciente es aprender a escuchar de nuevo. Es darte permiso para comer sin juicios, para disfrutar de un trozo de chocolate sin miedo, para reconocer que ningún alimento tiene el poder de definir quién eres o cuánto vales.

El Miedo a la Comida: Un Peso Innecesario

Muchas veces, el miedo a la comida no tiene nada que ver con los alimentos en sí, sino con las historias que nos contamos sobre ellos. Ese miedo viene de años de creer que comer algo “prohibido” te hace fallar, o que no cumplir una dieta es sinónimo de falta de disciplina.

Pero te pregunto: ¿qué pasaría si soltáramos esas historias? ¿Si en lugar de juzgar cada bocado, lo viéramos como una oportunidad de cuidar de nosotros mismos? Alimentarte no debería ser una lucha, sino un acto de reconciliación.

Volver a Disfrutar, Volver a Amar

Recuerdo la primera vez que me permití disfrutar de una comida sin culpa. Fue algo tan simple como un desayuno: pan tostado, aguacate y un café. Me senté sin distracciones, respiré profundo y simplemente estuve presente. Y en ese momento, me di cuenta de que la comida no era mi enemiga; era mi aliada.

Ese pequeño acto cambió mi perspectiva. No se trataba de “portarme bien” o de cumplir con una lista de reglas. Se trataba de conectar conmigo misma, de preguntarme qué necesitaba, y de respetar esa respuesta sin juicios.

Un Camino de Amor Propio

Comer consciente no significa comer “perfecto”. Significa ser amable contigo mismo, aprender de tus decisiones, y recordar que cada día es una nueva oportunidad para nutrir tu cuerpo y tu vida. Es entender que una alimentación saludable no se trata solo de lo que comes, sino de cómo lo haces: con calma, con curiosidad, y con amor.

Hoy quiero invitarte a dar un paso hacia esa libertad. A que sueltes el miedo y te des permiso de disfrutar. Porque tu relación con la comida no tiene que ser una batalla. Puede ser un baile, una celebración, un momento de gratitud.

Comer es mucho más que alimentarte. Es reconectar con quien eres, con lo que necesitas, y con la vida que mereces.

Rosella Magazine
Rosella-Magazine
ABOUT

Por: Rosella Magazine