Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
El juego y la vida cotidiana - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

El juego y la vida cotidiana

Autoguía
Lectura: 2 minutos

Por: Consensus

Mayo, lo ubicamos por ser el mes en el que festejamos a las mamás. ¿Sabías que en mayo, además del día de la madre, se celebra el día del maestro, el día de la familia y el día mundial del juego? ¿Sabes qué tienen en común? Todos ellos tienen que ver con el aprendizaje para la vida.

No importa si eres madre o maestro, si perteneces a una familia tradicional, monoparental, de padres separados, no importa… todos de una u otra forma jugamos el juego de la vida.

El mundo ha cambiado, hemos evolucionado en un sinfín de cosas, la tecnología se ha convertido en parte fundamental de nuestras vidas, hoy tenemos la oportunidad de estudiar, trabajar e incluso convivir con otras personas vía internet, redes sociales, etc. Somos una generación afortunada de vivir en estos tiempos, sin embargo, la inmediatez, el acceso a la información y la facilidad que esta tecnología nos ha brindado, nos enfrenta a retos que no se solucionan con un click.

Poco a poco, nos vamos dando cuenta que hoy en día uno de los principales retos con las nuevas generaciones, son algo que nosotros hacíamos de manera natural, nos cuesta que quieran salir a jugar al jardín, que vayan a tocarle al vecino para pasar la tarde, sentarnos a la mesa a comer o cenar sin la compañía de esta nueva extremidad que todos tenemos, el celular. Constantemente nos preguntamos cómo podemos alejar a nuestros hijos de las pantallas; la respuesta es simple, en primer lugar considero que hay que darle su lugar y su importancia a las pantallas, son parte de las nuevas generaciones, tratar de luchar contra ellas sería contraproducente, son importantes, de acuerdo a la forma de pensar en cada familia se pueden establecer tiempos y horarios específicos para su uso, los límites son sanos y en un futuro darás seguridad y estabilidad para nuestros hijos, aunque al establecerlos parezca todo lo contrario. En segundo lugar, ¿qué ofrecemos nosotros como padres fuera de las pantallas? ¿Dejamos nosotros los teléfonos a un lado, de la misma forma que se lo pedimos a ellos?

Hoy quisiera hacerte una invitación, tómate un momento para recordar una tarde especial de tu infancia… seguramente, regresaste a un jardín corriendo, a una guerra de almohadas o incluso a una tarde de Rommi, cartas o memorama, es aquí donde entra el día mundial del juego.

El juego, además de ser algo divertido que todos hemos hecho alguna vez, es una gran herramienta para generar las hormonas de la felicidad (Endorfina, Oxitocina, Serotonina y Dopamina), es un pretexto divertido que nos permite generar una conexión profunda con nuestros hijos, nietos, alumnos y amigos sin importar la edad. El juego nos permite conocer profundamente a las personas, nos permite trabajar habilidades como la paciencia, la tolerancia a la frustración, el trabajo en equipo, la negociación, la toma de decisiones, la solución de problemas, la creatividad y mucho más. ¿Te suena alguna de estas habilidades? 

Todas estas habilidades que acabamos de mencionar son aquellas que hoy son indispensables en el ámbito profesional, valiosísimas para nuestras relaciones personales y sin duda no pueden faltar para fortalecer nuestra autoestima y la de nuestros seres queridos.

Me despido invitándote a celebrar el día de la madre, el día del maestro, el día de la familia y el día mundial del juego, jugando.

“Conoces más a una persona en una hora de juego, que en un año de conversación”.

Platón

Rosella Magazine
Rosella-Magazine
ABOUT

Por: Rosella Magazine