Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
¡Salva tú útero! - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

¡Salva tú útero!

Salud
Lectura: 2 minutos

La histerectomía es la segunda cirugía ginecológica más practicada a nivel mundial. En México, 8 de cada 10 histerectomías realizadas por un diagnóstico de miomas, pudieron haberse evitado mediante una cirugía oportuna, como lo es la miomectomía laparoscópica, histeroscópica o robótica. 

La miomatosis uterina es un padecimiento común que afecta a muchas mujeres en todo el mundo, siendo los tumores más comunes del aparato reproductor femenino. Los miomas son tumores benignos que se desarrollan en el útero y pueden causar una variedad de síntomas como dolor pélvico, sangrado abundante y problemas en la fertilidad. Cuando una mujer recibe el diagnóstico de miomatosis, es natural que surjan preguntas y preocupaciones sobre las opciones de tratamiento.

Claro que cada paciente es única, al igual que su caso y tratamiento; pero la histerectomía, que implica la extirpación del útero, es una cirugía importante que puede tener un impacto significativo en la vida de una mujer. Por ello, esta intervención siempre debe ser reservada para casos específicos que realmente la ameriten y considerarse como la última opción de tratamiento detrás de procedimientos conservadores cuando la situación lo permita. 

La miomectomía laparoscópica, histeroscópica o robótica es el estándar de oro al ser enfoques mínimamente invasivos que ofrecen solo beneficios para la paciente. Estos procedimientos eliminan los fibromas uterinos con alta precisión, reduciendo el dolor, la pérdida de sangre y la posibilidad de infecciones, así como el tiempo de hospitalización, y además nos aseguran una recuperación más rápida e indolora, sin mencionar que son procedimientos que no dejan cicatrices o bien son de tamaño mínimo comparados con la cirugía abierta convencional. Cuando hablamos de miomas, en un 90% de los casos se puede recurrir a la cirugía de mínima invasión. Estos procedimientos no solo brindan la oportunidad de salvar el útero, sino que también permiten a las mujeres no renunciar a sus planes de maternidad.

En mi práctica médica, no solo pensaré en simplemente eliminar el problema, mi compromiso siempre me ha llevado a visualizar un panorama completo. Hoy en día, considerar que la única manera de tratar los miomas es por medio de la histerectomía es ver el panorama desde un punto de vista muy reducido. La cirugía ginecológica mínimamente invasiva ha permitido a los cirujanos que estamos especializados y académicamente certificados en practicarla el contar con herramientas novedosas y tecnológicamente avanzadas que permitan ofrecer tratamientos conservadores y amigables no solo en el postoperatorio sino con el órgano mismo. Producto de eso, y en condiciones que así lo permitan, soy férreo defensor en que la decisión de quitar o no el útero, por lo tanto, debe ser de la paciente y no una imposición a falta de recursos, pericia o experiencia para realizar este tipo de cirugías por parte del médico tratante, que suelen ser las principales razones por las cuales no se ofrecen o se realizan. 

Salvar tu útero es posible y, con él, tu sueño de formar una familia.

Dr. Carlos Eduardo Alcivia Smith

Rosella Magazine
Rosella-Magazine
ABOUT

Por: Rosella Magazine