Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
Identidad o máscaras - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

Identidad o máscaras

Autoguía
Lectura: 2 minutos

“No hay fuerza más poderosa que la necesidad de ser coherentes con lo que pensamos de nosotros mismos.” — Tony Robbins

¿Quién soy? A esta pregunta solemos responder con nuestro nombre. Pero, ¿acaso define nuestra identidad un nombre que no tuvimos ni siquiera la posibilidad de elegir? A menudo añadimos algunos datos biográficos o nuestra profesión: “Soy médico, nacido en México, especialista en cirugía, autor de cinco libros.” O incluimos elementos de nuestra conducta o nuestros hábitos: “Soy aventurero, soy tímida, soy abstemio, soy vegana.” O de nuestras creencias: “Soy cristiano, soy de izquierdas, soy animalista.” Creemos que de esta manera estamos definiendo nuestra identidad única como personas. ¿Pero estamos seguros de ello?

Es paradójico que, en su origen (griego), la palabra “persona” signifique “máscara”, haciendo alusión a la que usaba un personaje teatral concreto dentro de una obra para expresar un sentimiento de tristeza, alegría, etc., mediante la mueca representada en la máscara. ¿Son entonces todos esos datos y elementos de nuestra personalidad que usamos al definir nuestra identidad como personas más “máscaras” que otra cosa? ¿Cómo podemos llegar a nuestra esencia? ¿Y qué papel tienen mis recuerdos, mis experiencias, mis proyectos o mis deseos? Pues mucho, porque la identidad es un fenómeno subjetivo con un fuerte componente emocional, por lo que también somos lo que creemos que somos. Sin olvidar que nuestra identidad no es sólo “nuestra”, sino que se desarrolla en interacción con otros y es una definición socialmente construida del ser. En última instancia, la identidad es la conciencia de lo que soy. Por lo que, cuanto más alto sea el nivel de conciencia que alcance, más me reconoceré e identificaré conmigo mismo.

Melissa Martínez
Coach

Rosella Magazine
Rosella Magazine
ABOUT

Por: Melissa Martínez