Lesiones frecuentes a los 40: un llamado a cuidar tu cuerpo con consciencia
SaludCumplir 40 años es, para muchos, una etapa de plenitud. Nos sentimos más estables, con más claridad en nuestras decisiones, pero también empezamos a notar que el cuerpo ya no responde igual que antes. Como fisioterapeuta, lo veo a diario: personas que han sido activas durante años, o que apenas comienzan a moverse más, llegan a consulta por molestias que antes no existían o que habían ignorado.
Entre las lesiones más comunes a esta edad están las tendinitis en hombros y talones, los dolores lumbares, los problemas de meniscos en rodillas y los esguinces de tobillo. También es muy frecuente la fascitis plantar y el dolor cervical por pasar tantas horas frente a la computadora o con el celular. No son lesiones graves en la mayoría de los casos, pero sí limitantes si no se atienden bien y a tiempo.
¿Por qué suceden?
Principalmente porque a partir de los 40 disminuye la elasticidad muscular, la fuerza se reduce si no se trabaja constantemente, y la recuperación ya no es tan rápida como a los 20. A eso le sumamos que muchas personas han pasado años sin actividad física constante o con posturas incorrectas en su día a día.
La buena noticia es que nunca es tarde para cuidar tu cuerpo. Desde la fisioterapia podemos no sólo tratar el dolor, sino ayudarte a moverte mejor, con más seguridad y menos riesgo de lesión. Con una buena valoración inicial, podemos diseñar un plan específico para ti: ejercicios funcionales, fortalecimiento, estiramientos, corrección postural y recomendaciones prácticas para tu rutina diaria.
Mi consejo es claro: escúchate. Si algo te molesta más de lo normal o te limita en tus actividades, no lo dejes pasar. El cuerpo habla, y aprender a entenderlo a los 40 puede marcar una gran diferencia en tu bienestar de los próximos años.
LFT. ANANI RUVALCABA
@fisioterapiaenmovimientoqro
Av. Fray Luis de León #7072. Torre Momentum, Centro Sur. Colinas del Cimatario, Querétaro 76090