¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

House of Brands vs. Branded House: la decisión que define tu crecimiento

Emprende
Lectura: 2 minutos

Por: Paulina Parra/Match Studios

Imagina esto: tienes una marca con potencial, un portafolio que va creciendo y de repente te topas con una encrucijada estratégica: ¿cómo estructurar tus productos o servicios sin enredarte?

Aquí es donde muchas empresas se sienten perdidas. Elegir mal la arquitectura de tu marca puede llevar a mensajes confusos, a inversiones desperdiciadas y a que tu identidad se diluya entre la multitud. La buena noticia es que existen dos grandes rutas claras: House of Brands y Branded House.

House of Brands: cada marca con voz propia

En este modelo, cada producto o servicio funciona con identidad independiente, sin necesidad de que la marca madre esté al frente.
Ejemplo: Procter & Gamble (P&G) con Ariel, Pantene, Gillette u Oral-B.

  • Ventaja: cada marca puede hablarle a un mercado distinto sin que una influya en la otra.
  • Reto: requiere más inversión, ya que cada marca necesita su propia estrategia, comunicación y recursos de marketing.

Este esquema es ideal para empresas con portafolios amplios y mercados muy diferenciados. Te da flexibilidad y la posibilidad de diversificar sin límites, aunque demanda músculo financiero y una gestión sólida.

Branded House: una marca que lo respalda todo

Aquí la compañía se convierte en la marca madre que respalda todos los productos o servicios.
Ejemplo: Google, con Google Maps, Google Drive y Google Ads.

  • Ventaja: el prestigio y la confianza de la marca madre se transfieren automáticamente a cada línea.
  • Reto: si un producto falla o entra en crisis, el impacto puede afectar a todo el ecosistema.

Este modelo funciona perfecto para compañías que buscan escalar rápido, consolidar un solo nombre fuerte y aprovechar al máximo la fuerza de su reputación.

¿Cómo saber cuál te conviene?

Antes de decidir si tu negocio necesita un House of Brands o un Branded House, hazte estas preguntas:

  1. Portafolio: ¿Tus productos/servicios comparten ADN o son completamente distintos?
  2. Recursos: ¿Tienes presupuesto para posicionar varias marcas o prefieres concentrar esfuerzos en una sola?
  3. Riesgo: ¿Quieres aislar la reputación de cada marca o potenciar el prestigio de un nombre paraguas?
  4. Visión de futuro: ¿Planeas diversificar hacia mercados muy distintos o consolidar un nombre sólido y escalable?

No existe una respuesta universal. El modelo adecuado dependerá de tu estrategia, tu mercado y tus objetivos de crecimiento.

Conclusión

La arquitectura de marca no es un tema decorativo, es una decisión estratégica de negocio.

  • Un House of Brands te da flexibilidad y diversificación.
  • Un Branded House te ofrece consistencia y fuerza bajo un solo nombre.

En Match Studios creemos que las marcas no se improvisan: se diseñan con visión de futuro. Elegir el modelo correcto puede ser la diferencia entre ser una opción más en el mercado… o convertirte en el referente de tu categoría.

Rosella Magazine
Rosella-Magazine
ABOUT

Por: Rosella Magazine