¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS
En un mundo donde todos intentan destacar, la diferencia no la hace solo un diseño bonito o un calendario lleno de publicaciones. La verdadera diferencia la hace tu energía, tu historia, tu intención y una buena estrategia.
¿Te has dado cuenta de que tu feed parece tu diario? Sí, tu historia importa, y cada publicación es un proceso. Entonces, ¿en qué momento entran las publicaciones para tus clientes?
Emprender es un viaje que nadie te explica del todo. Lo que empieza con una chispa de emoción y ganas de comerse el mundo, muchas veces se convierte en una montaña rusa emocional: pérdidas silenciosas, duelos sin despedida, heridas que no cierran tan fácil.
Muchos profesionales y emprendedores invierten tiempo en logos, colores y biografías impactantes, pero se olvidan del paso más importante: crear una comunidad real en redes sociales.
En un mundo donde la competencia es feroz, la marca personal se ha convertido en el activo más valioso para cualquier emprendedora. No se trata solo de tener un logo bonito o una cuenta en redes sociales, sino de transmitir autenticidad y generar confianza en tu audiencia.
Imagina esto: una clienta entra a tu negocio por primera vez. La atiendes con profesionalismo, le das el servicio que pidió, incluso la despides con una sonrisa. Pero… no vuelve. Ni te recomienda. ¿Qué pasó?
Nos dijeron que el éxito es individual. Que si te esfuerzas lo suficiente, lo lograrás. Que lo único que importa es cuánto trabajes, cuánto estudies, cuánto te sacrifiques. Pero eso no es del todo cierto. No es suficiente con quererlo mucho si el camino sigue lleno de obstáculos diseñados para detenernos.
Dentro de cada persona hay talentos y fortalezas esperando ser explorados. Sin embargo, muchas veces dejamos pasar la oportunidad de descubrir hasta dónde podemos llegar, por miedo, dudas o falta de guía adecuada.
Las mujeres hemos demostrado nuestra pasión por emprender y la valentía para enfrentar los obstáculos que conlleva este camino, ya que no es fácil. El empoderamiento femenino en el emprendimiento es una realidad que sigue ganando fuerza y transformando el panorama económico y social.
Mujer emprendedora
Wellness
Marzo es el mes de la mujer, una época para celebrar los logros y la fuerza de las mujeres en todo el mundo. Este mes se ha convertido en una oportunidad para reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad y en los negocios.
¡Hola! Soy Sisi Gastelum, fundadora de SSCREATIVO, y si hay algo que el emprendimiento me ha enseñado es que esta aventura está llena de aprendizajes inesperados. A lo largo del camino, he descubierto cosas que nadie te dice (o que tal vez sí, pero no les prestamos atención hasta que nos toca vivirlas).
Crea un nuevo batido: ahorrar, monetizar e incorporar un nuevo hábito, podría ser una buena mezcla.
La gente es importante en la vida organizativa. Ya sea por iniciativa de un emprendedor o por la energía combinada de los empleados, son las personas las que hacen las cosas. Sin embargo, esa energía iniciativa valdría un poco sin los gestores que los alientan.
A lo largo de la historia, la forma en la que las marcas se han posicionado ha evolucionado. Hace años lo más importante era el producto, y los competidores se concentraban en comunicar lo que los hacía diferentes de otros en relación a atributos tangibles del producto o su servicio, sus características y los beneficios físicos que ofrecían.
El invierno es una época que invita al descanso, la introspección y el cuidado personal. Es el momento ideal para consentirte y, ¿qué mejor manera de hacerlo que con tratamientos de belleza que no solo revitalizan tu cuerpo, sino que también son el regalo perfecto para tus seres queridos?
Si buscas una forma de resaltar tus ojos sin parecer maquillada, el 'tightlining' es la técnica perfecta para ti. Conocida también como delineado invisible, esta tendencia es ideal para lograr una mirada enmarcada y unas pestañas más tupidas de manera sutil y natural.
Mamá, empresaria, emprendedora, ejecutiva. ¿Será posible? Desafortunadamente, en México tenemos la creencia de que la maternidad debe ser sufrida e implica olvidar tu individualidad como persona, como pareja, como mujer, y sobre todo, como empresaria; si no tienes hijos, inclusive puedes llegar a pensar: ¿Esto es lo que me espera?
¡Súscríbete!
No te pierdas la última edición, nuevos artículos y últimas noticias