Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
Macros: ¿Moda o realidad? - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

Macros: ¿Moda o realidad?

Salud
Lectura: 2 minutos
Rosella Magazine

Quizás no es la primera vez que escuchas esta palabra, inclusive no dudo que ya hayas hecho este tipo de alimentación. Sin embargo… ¿sabes a lo que se refiere? ¿Tienes idea de sus pros y contras?

Macros es la abreviatura de macronutrientes, que se refiere a carbohidratos, grasas y proteínas. Se les llama macros porque los necesitamos en mayores cantidades que los micronutrientes, que incluyen vitaminas y minerales. Prácticamente todo lo que comemos está compuesto de macronutrientes y a veces, también de micronutrientes que necesitamos en menor cantidad.

Un equilibrio perfecto de macronutrientes garantiza un peso sano, una combustión de grasa mucho más eficaz y la generación de masa muscular magra esencial para el cuerpo. Estos se calculan con el porcentaje del total de calorías que se consumen al día y se divide dependiendo las necesidades de cada persona. 

Una desventaja que yo le veo, es que hoy en día existen páginas de internet asegurándote “cómo contar macros”, cuando en realidad un plan de alimentación adecuado, fuera de solo contar macros, incluye el aporte de vitaminas y minerales, fibra, horarios, etc. Una ventaja es que es una manera sencilla de “hacerlo por ti mismo”, pero yo te recomendaría que pudieras acudir al nutriólogo, que te diga la cantidad de macros y de ahí tu llevarla. 

Otro factor en contra es la obsesión, ya que el contar los macros implica estar midiendo, pesando y registrando todo lo que comes durante el día, por lo que si ya pasaste por un TCA o estás propenso a pasar por uno, será más fácil que recaigas o que lo detones. Recuerda que cualquier exceso es malo, obsesionarse con esto también puede traerte consecuencias graves. 

Entonces, ¿cuál es mi consejo?

  1. Siempre ve de la mano de un experto. Recuerda que los nutriólogos no solo son capaces de ayudarte a subir o bajar de peso, sino también a orientarte en si lo que estás haciendo está bien o no. 
  2. Sé flexible. Está padre ser disciplinado y ver tus metas cumplirse, sin embargo, no debes de ser tan exigente, un pecadito de vez en cuando no mata a nadie.
  3. Enfócate en mejorar tus combinaciones de grupos alimenticios, no solamente en contar los macros que te estás comiendo o no. 

Pero sobre todo, como siempre, ¡no te estreses, vive sano y sé feliz! Con el tipo de alimentación que tú quieras, pero vive feliz, siempre. 

Rosella Magazine
ABOUT

Por: Ana María Padilla