¿Qué esperar después de un tratamiento reductivo?
BellezaDespués de decidirte a probar un tratamiento reductivo, es normal que surjan dudas: ¿cuándo voy a notar los cambios? ¿qué tengo que hacer después? ¿cómo sé si estoy aprovechando bien cada sesión?
Lo primero que hay que entender es que cada cuerpo responde diferente, y que los tratamientos reductivos no buscan resultados extremos de la noche a la mañana, sino cambios reales, progresivos y sostenibles.
Los primeros días
Muchas personas sienten una sensación de ligereza inmediata después de la primera o segunda sesión. Esto se debe a la activación del sistema linfático y a la eliminación de líquidos retenidos. La piel suele lucir más lisa, y en algunos casos, el contorno corporal comienza a definirse ligeramente.
Es importante aclarar que la constancia es clave. El cuerpo necesita tiempo para responder a los estímulos que recibe durante el tratamiento, y por eso se recomienda acudir de forma regular y seguir las sesiones completas del protocolo.
Cuidados post-tratamiento
Aunque el procedimiento no es invasivo, hay ciertas recomendaciones que pueden marcar una gran diferencia en los resultados:
- Hidratarse bien: al menos dos litros de agua al día. Esto ayuda a eliminar toxinas y residuos metabólicos.
- Evitar comidas muy saladas o procesadas: el exceso de sodio puede generar inflamación o retención de líquidos.
- Mover el cuerpo: caminar o hacer actividad ligera favorece la circulación y ayuda a mantener el drenaje activo.
- No saltarte comidas: el cuerpo necesita energía para regenerarse, y una alimentación balanceada acelera el proceso.
El acompañamiento importa
Una de las claves del éxito en cualquier tratamiento corporal es sentirse acompañada, escuchada y guiada por profesionales que entienden cómo funciona el cuerpo y que saben adaptar cada sesión a las necesidades reales del momento.
Hay días donde el cuerpo está más inflamado, más cansado o responde mejor a una técnica que a otra. Por eso, trabajar con protocolos personalizados y flexibles no solo es más efectivo, también es más respetuoso con cada persona.
En My Esthetic Zone, ese es el enfoque: acompañar cada proceso desde la escucha, la evaluación constante y la combinación precisa de técnicas según cómo responde tu cuerpo. Porque más allá del resultado estético, lo más importante es que te sientas bien contigo misma.