Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
Las Mamás mexicanas y el dinero - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

Las Mamás mexicanas y el dinero

Autoguía

En un mes tan bonito como lo es mayo me gustaría que te remontaras a la primera vez que viste a tu mamá generando ingresos… ¡Sí! Como profesionista, empleada, en un oficio, de la forma que sea, pero me gustaría que te remontaras a esa época.

En mi caso a veces yo pensaba, ¿cómo es que no está cansada? ¿Cómo hace rendir tanto el dinero? 

Mi especial reconocimiento a todas aquellas bisabuelas, abuelas, mamás e hijas, ¡lo estamos haciendo cada vez mejor!

Según datos del INEGI, en México hay 51.9 millones de mujeres de 15 años o más de las cuales 72% son madres.

Hasta 2020, las mujeres tenían un promedio de 2.2 hijos o hijas y el 17% contaba con educación básica, el 17% educación superior y el 7% reportaron no contar con ningún nivel de escolaridad.

Se estima que 63% son empleadas u obreras, 26% trabajan por cuenta propia, 4% son ayudantes con pago y solo 3% son empleadoras.

¿Por qué te platico todo esto? Porque como podemos ver el panorama no es color de rosa para las mamás mexicanas, sin embargo la gran mayoría recordamos a abuelas y mamás como mujeres fuertes, consiguiendo dinero para darnos lo mejor.

Te comparto desde mi mirada las lecciones de finanzas personales que aprendimos de mama:

  1. La importancia de cuidar el dinero y en qué te lo gastas.
  2. No digas sí a todo lo que te quieras comprar.
  3. Aun con pareja sé independiente.
  4. ¡Ahorra, ahorra!
  5. Diversifica, ten fuentes de ingresos diferentes.
  6. Todo se puede negociar.

¿Cuál de estos identificas que aprendiste en casa?

Para finalizar, me gustaría compartirte un ejercicio que puedes hacer en casa para que comiences a trabajar con tu sistema familiar (mamá específicamente) e indagues un poco más acerca de todo esto que te platico en el artículo.

  • Compra billetes de juego, de la denominación que prefieras (esto para que sea vivencial).
  • Asigna un presupuesto con estos billetes y recuerda cuál fue la primera vez que tuviste contacto con el dinero (tus domingos, el supermercado, la tiendita de la esquina, dinero para compras, regalos de tus familiares, etc.).
  • En una hoja escribe, ¡SÍ, EN UNA HOJA!, no en el celular, escribe qué hacías con este dinero, qué artículos comprabas, qué hacías con lo que te sobraba, qué hacías con lo que te daban.
  • En la misma hoja escribe ahora qué haces con el dinero que tú percibes, qué compras, qué hábitos tienes 
  • ¿Encuentras similitudes?

Te deseo un mes fantástico con poder sobre tus decisiones y sobre todo de tu dinero.

Rosella Magazine
Rosella Magazine
ABOUT

Por: Melissa Martínez