Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
El Ciclo de Kolb - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

El Ciclo de Kolb

Uncategorized
Lectura: 2 minutos

David A. Kolb (M.I.T. 1979) propone un modelo para mejorar la habilidad de aprender tanto de los individuos como de las organizaciones.

El modelo de estilos de aprendizaje elaborado por Kolb supone que para aprender algo debemos trabajar o procesar la información que recibimos. Kolb dice que, por un lado, podemos partir de una experiencia directa y concreta; individuo activo. Bien de una experiencia abstracta, que es la que tenemos cuando leemos acerca de algo o cuando alguien nos lo cuenta; individuo teórico.

Las experiencias que tengamos, concretas o abstractas, se transforman en aprendizaje cuando las elaboramos de alguna de estas dos formas: reflexionando y pensando sobre ellas; individuo reflexivo. Experimentando de forma activa con la información recibida; individuo pragmático.

Según el modelo de Kolb, un aprendizaje óptimo es el resultado de trabajar la información en cuatro fases:

Rosella Magazine
  • Experiencia concreta (individuo activo).
  • Observación reflexiva (individuo reflexivo).
  • Conceptualización abstracta (individuo teórico).
  • Experimentación activa (individuo pragmático).

En la práctica, la mayoría de nosotros tendemos a especializarnos en una, o como mucho dos, de esas cuatro fases, por lo que se pueden diferenciar cuatro tipos de individuos, dependiendo de la fase en la que prefieran trabajar: activos, reflexivos, teóricos y pragmáticos.

¿Sabes qué tipo de individuo eres y cómo optimizar tu aprendizaje? ¡Escríbeme, seguro yo puedo ayudarte! ¡Hoy es un buen día para desarrollar un estilo de aprendizaje adecuado para ti!

Rosella Magazine
Rosella Magazine
ABOUT

Por: Fidelia Ochoa