Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
Gastronomía evolutiva: La era del healthy life - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

Gastronomía evolutiva: La era del healthy life

Lifestyle
Lectura: 2 minutos

La comida es un medio de comunicación; a través de ella, transmitimos sentimientos, creencias, tradiciones y contextos.

La gastronomía evoluciona junto con el mundo, lo ha hecho desde épocas pasadas. El estilo de platillos consumidos en siglos pasados, en comparación con los de la actualidad, reflejan el nivel de evolución que hemos alcanzado en el consumo de alimentos.

En la antigüedad, la alimentación se basaba en la supervivencia; bastaba con tener algo que llevarse a la boca para satisfacer una necesidad. Luego llegó el descubrimiento de los diversos sabores y su difusión por el mundo. Posteriormente, en el renacimiento, época de exuberancia y ostentosidad, los platos y banquetes eran elaborados con exceso de productos. Cuantos más ingredientes tenían y más grande era el platillo, más riqueza se demostraba. Esto contrasta con la época de la industrialización, donde se creía que los mejores productos venían en envases por ser provenientes de empresas modernas.

La llegada de la cocina moderna en el siglo XIX, con el Chef Auguste Escoffier, nos regala grandes técnicas culinarias que se convertirían en la base de muchas tendencias futuras. Así se abre paso a la Nouvelle Cuisine, con platillos más estéticos en los que ya no solo es importante el sabor, sino también lo visual.

Es en este punto donde, con demasiadas técnicas, sabores y creaciones, surge la necesidad de algo más exótico: la cocina molecular, una tendencia con un auge exponencial increíble.

Entonces, ¿qué creas cuando todo ya está descubierto? La era de la innovación llega también al ámbito gastronómico. Con equipos de alta gama, sostenibilidad y tecnología ilimitada, el 2024 se perfila como el año de la comida saludable y autosustentable. Las tendencias gastronómicas se adaptan a nuestras necesidades.

Hoy en día, las necesidades van más allá de solo cubrir una necesidad alimentaria, aparentar ostentosidad en un plato o ser vanguardistas. La preocupación del consumidor por cómo está elaborado cada platillo, el origen del producto, el aporte calórico y proteico, además del aspecto estético y delicioso de cada alimento, hacen de esta nueva gastronomía una de las mejores tendencias en salud.

Como en todos los ámbitos, evolucionar es la mejor opción, y qué mejor que siendo responsables con la naturaleza, los consumidores y las técnicas que implementamos en cada platillo.

Cecy Barrera

Rosella Magazine
Rosella-Magazine
ABOUT

Por: Rosella Magazine