¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

Modalidad 40: La opción que puede cambiar tu pensión para bien

Autoguía
Lectura: 2 minutos

¿Sabías que puedes mejorar significativamente tu pensión, incluso si ya no estás trabajando en una empresa? Se llama Modalidad 40, y es una de esas oportunidades que pocas personas conocen, pero que pueden marcar una gran diferencia en tu retiro.

¿Qué es la Modalidad 40?

La Modalidad 40, oficialmente llamada “Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio”, es una opción que ofrece el IMSS para que puedas seguir cotizando por tu cuenta, sin necesidad de estar dado de alta por un patrón.

Es decir, si alguna vez estuviste asegurado y dejaste de trabajar formalmente, puedes seguir haciendo aportaciones y con eso aumentar tu pensión futura. Esto es especialmente útil si estás bajo la Ley del 73, la que permite pensiones más altas comparadas con la ley actual.

¿Cómo funciona?

Básicamente, tú eliges con qué salario quieres seguir cotizando —puede ser incluso el tope permitido, que es de 25 veces la UMA— y pagas cada mes tu cuota directamente al IMSS. Esto te permite seguir sumando semanas y mejorar tu salario promedio de cotización, que es clave para calcular tu pensión.

¿Quién puede inscribirse?

  • Personas que hayan cotizado al IMSS anteriormente.
  • Que hayan causado baja y ya no estén activos con un patrón.
  • Que se inscriban dentro de los 5 años posteriores a su baja.
  • Que tengan al menos 52 semanas cotizadas en los últimos 5 años.

¿Cuánto se paga?

Depende del salario con el que decidas cotizar. Por ejemplo, si eliges un salario alto (como los topes permitidos por el IMSS), podrías pagar alrededor de $6,000 mensuales o más. Pero tú eliges cuánto invertir según tus posibilidades y metas.

Ojo: esto no es un gasto, es una inversión. Si haces cuentas, lo que pongas hoy puede transformarse en una pensión mucho mayor por el resto de tu vida.

¿Y qué más hay que saber?

Aunque la Modalidad 40 suena muy atractiva —y lo es—, también hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • Las aportaciones mensuales obligatorias del salario que tenemos registrado ante un patrón rondan apenas el 7%, lo cual es poco. Por eso, aunque tengamos una AFORE, no basta con dejar todo en manos del sistema.
  • Hacer aportaciones voluntarias o usar Modalidad 40 son estrategias reales que pueden marcar una gran diferencia.
  • Como el dinero se invierte en instrumentos financieros, puede haber momentos donde tu saldo baje. Eso es normal, son movimientos del mercado. Lo importante es tener paciencia y pensar a largo plazo.

¿Vale la pena?

Si estás cerca de los 60 años, si fuiste trabajador formal y hoy estás por tu cuenta o desempleado, sí vale la pena. Sobre todo si quieres mejorar tu pensión y aprovechar lo que ya cotizaste. Incluso hay quienes planean con tiempo, dejan de trabajar formalmente y usan Modalidad 40 como estrategia para cerrar con broche de oro.

Consejo final: No tomes decisiones a ciegas. Cada caso es diferente. Acércate a un asesor o revisa tu situación con alguien que conozca bien el sistema. Entender cómo funciona tu retiro hoy puede cambiar tu calidad de vida mañana.

Rosella Magazine
Rosella-Magazine
ABOUT

Por: Rosella Magazine