Kold Studio: Más que un tratamiento, una nueva forma de sentirse bien
Salud, WellnessA veces, el cuerpo pide una pausa. Lo notamos en los hombros tensos, en el cansancio que no se quita o en ese dolor que ya dimos por normal. Fue justo ahí donde nació la idea de Kold Studio: crear un espacio donde cualquiera pudiera encontrar alivio, energía y bienestar real, sin importar su edad o estilo de vida.
La crioestimulación —una técnica conocida entre deportistas de alto rendimiento— llegó a Querétaro para demostrarnos que el frío también puede sanar. “Queríamos cambiar vidas”, comparte Sandy, especialista en crioestimulación. “No se trata solo de un tratamiento, sino de ofrecer una experiencia que te haga sentir mejor en poco tiempo, de manera natural y segura.”
Donde la tecnología se encuentra con la empatía
Aunque Kold Studio abrió sus puertas hace dieciocho meses, detrás hay años de experiencia y preparación. Sandy lleva más de seis años dedicada al estudio y la aplicación de la crioestimulación, lo que le ha permitido desarrollar una sensibilidad especial para acompañar a cada persona con empatía y conocimiento.
“La tecnología es importante, pero lo que realmente marca la diferencia es el trato humano”, explica. “Queremos que este sea tu segundo hogar. Aquí nadie es un número; todos tienen una historia y un motivo para estar.”
Historias que inspiran
Desde su apertura, Kold Studio ha sido testigo de historias que inspiran. Una de las más significativas es la de Raúl, quien llegó con una lesión de menisco después de meses de fisioterapia convencional. “Entró cojeando y, en pocas semanas, ya caminaba sin dolor. Al mes, volvió a correr. Verlo recuperar su movilidad fue muy emocionante”, recuerda Sandy.
Ella también guarda su propia historia con cariño. En 2019 conoció la crioestimulación mientras enfrentaba una triple lesión en la pierna y padecía rosácea. “No creí que tres minutos en frío pudieran hacer tanto… pero fue un antes y un después. No necesité cirugía y mi piel mejoró como nunca.”
Un impacto que va más allá del cuerpo
Kold Studio no busca reemplazar la medicina tradicional, sino acompañarla. Su enfoque complementario ha ayudado a personas con artritis, migraña o fibromialgia a mejorar su calidad de vida y, bajo supervisión médica, reducir el uso de medicamentos.
A quienes temen al frío, Sandy les recuerda que no se trata de resistir, sino de vivir la experiencia. “Durante tres minutos, el cuerpo se resetea. Es un proceso controlado, acompañado, y el cambio se siente de inmediato. Sales distinto, más ligero, más tú.”
Un refugio para reconectar contigo
Más allá de los beneficios físicos, lo que distingue a Kold Studio es su calidez. No hay prisas ni protocolos impersonales: hay cuidado, presencia y humanidad. “Aquí las personas importan. No es solo bienestar, es una forma distinta de vivirlo”, afirma Sandy.
Porque en Kold Studio, el frío no congela, sino que lo que se congela es tu bienestar.
Bienestar bajo cero.






















