Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
Activos invisibles - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

Activos invisibles

Emprende
Lectura: 2 minutos
Rosella Magazine

Mientras más conozcas tus activos invisibles, va a ser más probable que puedas monetizarlos y tengas acceso a una fuente de ingresos adicional.

Me gustaría preguntarte, ¿cuántas fuentes de ingresos tienes hoy en día? ¿Son suficientes para ti?

Antes de empezar con el tema, te explico en un lenguaje financiero sencillo qué es un activo y qué es un pasivo:

  • Un activo es todo aquello que te da una ganancia 
  • Un pasivo es todo aquello que te quita dinero

Simple, ¿no?

Ahora pasemos al siguiente nivel:

¡¡Los activos invisibles!!

No necesitas ir a un retiro espiritual para descubrir cuáles son, sólo basta con que abras un poco tu mente, ¡pienses fuera de la caja y listo! Estos son los 7 activos invisibles con los que contamos todos los seres humanos:

  1. Habilidades
  2. Educación 
  3. Salud
  4. Espíritu y pasión 
  5. Resiliencia
  6. Relaciones
  7. Tiempo

En esta edición nos enfocaremos en tus talentos y habilidades:

¿PARA QUÉ ERES BUENO? ¿Qué sabes hacer mejor que nadie? 

Piensa en todas esas herramientas y características que has venido desarrollando a lo largo de tu vida, para poder explotarlos: hablar en público, saber vender, ser creativo… Muchas veces no nos damos cuenta de los talentos que tenemos, porque no nos atrevemos a salir de nuestra zona de confort.

Te sugiero que realices tres listas:

  • En una, recopila los elogios que recuerdes que te hayan dicho otras personas a lo largo de tu vida.
  • En otra, enumera las capacidades y fortalezas que tú consideras que posees.
  • En un tercer listado, enumera cosas que te hagan sentirte orgulloso de ti mismo (logros, actitudes ante alguna situación, etc.)

 

Con el inventario que has escrito sobre tus habilidades en las manos, es posible darse cuenta de las áreas en las que tienes mayor aptitud. Con esto, ya puedes pensar en crear una estrategia para empezar a ganar dinero con tus talentos.

En algunos artículos te he platicado de la metodología “Lean startup” para llevar a cabo emprendimientos efectivos, y en esta edición me gustaría dejarte una serie de pasos que te pueden servir para echar a andar tus ideas y convertir tus habilidades en un ingreso extra:

  1. Identifica las creencias que deberían ser válidas para el éxito de tu emprendimiento. Estas creencias se llaman supuestos de FE.
  2. Crea un experimento de bajo costo para probar estos supuestos lo antes posible. Esto se denomina “Producto viable mínimo”.
  3. Piensa como un científico, considera cada experimento como una oportunidad para descubrir lo que funciona y lo que no.
  4. Utiliza el aprendizaje extraído de los experimentos y comienza de nuevo el ciclo. Este ciclo de interacción se llama ciclo de retroalimentación (Crear-Medir-Aprender).
  5. Decide con periodicidad si tienes que cambiar de estrategia (Pivotar) o mantener el rumbo (Perseverar).

A partir de esta edición te estaré proporcionando un E-book con información adicional y ejercicios a realizar para poner en práctica lo que te comparto en estos artículos. ¡Solicita este recurso sin ningún costo!

Y por último, te reto a probar cosas nuevas para encontrar tus dones, recuerda que la vergüenza no paga las facturas.

Rosella Magazine
ABOUT

Por: Melissa Martínez