AFORE: Lo que necesitas saber para asegurar tu retiro
AutoguíaPensar en el retiro puede parecer lejano, pero el futuro no se construye de la noche a la mañana. Uno de los pilares para lograr una vejez digna es el ahorro para el retiro, y en México, la herramienta clave para ello son las AFORE.
¿Qué es una AFORE?
Las AFORE (Administradoras de Fondos para el Retiro) son instituciones financieras autorizadas para administrar las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores. Si cotizas ante el IMSS o el ISSSTE, parte de tus aportaciones se acumulan en tu cuenta personal en una AFORE. Ese será el dinero que recibirás al jubilarte.
Lo importante es saber que este sistema es obligatorio. A nadie nos preguntan si queremos o no queremos ahorrar para el retiro: las AFORE se establecieron como sistema de ahorro forzoso desde 1992, y desde entonces forman parte de nuestra vida laboral.
Sin embargo, aunque es obligatorio, hay que entender que las aportaciones automáticas son muy bajas. Actualmente, alrededor del 7 % del salario registrado ante el patrón se destina a la AFORE. Es decir, si una persona gana 10,000 pesos, apenas unos 700 pesos van al fondo de retiro. Por lo tanto, es fundamental considerar opciones adicionales como aportaciones voluntarias u otros esquemas de ahorro que complementen lo que la AFORE por sí sola puede ofrecer.
¿Cómo funciona?
Las AFORE invierten tu dinero en distintos instrumentos financieros —bonos, acciones, fondos— para hacerlo crecer a lo largo del tiempo. Mientras más años esté invertido, mayor será el beneficio.
Ahora bien, como son fondos de inversión, es normal que en ciertos periodos veamos que el saldo de nuestra cuenta baje temporalmente en comparación con meses anteriores. No significa que hayamos perdido dinero: estas fluctuaciones son naturales en inversiones de largo plazo y se compensan con el tiempo. Recuerda que estamos hablando de un horizonte de ahorro de más de 20 o 30 años.
¿Por qué es importante?
Además de ser un sistema obligatorio, es clave entender que hoy en día no basta con depender solo de la AFORE. Si queremos un retiro digno, debemos tomar acción:
- Elegir bien nuestra AFORE (revisar rendimientos y comisiones)
- Hacer aportaciones voluntarias
- Diversificar nuestro ahorro
Además, recuerda que el sistema actual exige cumplir con 850 semanas cotizadas, y que hacia el 2030 se requerirán 1,000 semanas para acceder a la pensión completa. Por eso es fundamental planificar desde hoy.
El retiro no se improvisa
Ahorrar para el retiro es invertir en tranquilidad, dignidad y libertad. Y cuanto antes comiences, mejores resultados obtendrás.
No lo dejes para después: infórmate, elige bien tu AFORE, aporta de manera voluntaria y asegura que el día que cierres tu ciclo laboral puedas disfrutar de un retiro pleno y sin preocupaciones.