¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS
Imagina tener en tus manos la capacidad de influir en cómo tu piel responde al paso del tiempo. Esa es la promesa de la epigenética aplicada al cuidado de la piel: una ciencia que no solo se enfoca en lo visible, sino en el núcleo mismo de cada célula para potenciar su regeneración natural y prolongar su juventud.
La visualización es una herramienta poderosa que puede ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos y mejorar nuestra calidad de vida. Al visualizar nuestras metas, aumentamos nuestra motivación, nos enfocamos en lo que queremos lograr y superamos los obstáculos que podrían interponerse en el camino hacia nuestros sueños.
Es un mes lleno de cierres, reflexión y promesas para el año que está por comenzar. Entre tanto ajetreo de fiestas, regalos y reuniones, pocas veces hacemos una pausa para pensar en lo más importante: ¿cómo estamos cuidando de nosotras mismas?
Con la llegada del frío, nuestra piel sufre más de lo que imaginamos. Las bajas temperaturas y el aire seco pueden dejarla deshidratada, irritada y más propensa a los brotes. Por eso, es fundamental adaptar nuestra rutina de cuidado para enfrentar los desafíos que trae el invierno.
Comenzar una rutina de ejercicios puede ser desafiante, pero crear un hábito sostenible y placentero es posible. Con Fitpass, tienes acceso a una amplia gama de studios y clases que te permitirán descubrir qué tipo de actividad te motiva y te hace sentir bien. Aquí algunos pasos para empezar de la mejor manera.
En esta 72a edición tenemos en portada a Geraldy, Ceci y Silvia, fundaroras de Francisca. Uno de los espacios pioneros en el campo de la micropigmentación en Querétaro, caracterizado por celebrar la belleza natural de cada mujer y respetar su individualidad en cada diseño de cejas, labios y ojos.
Realizarse un facial mensual no solo es un lujo, sino una necesidad para mantener la piel saludable y radiante. Es común en cabina que, al acudir a un facial, las personas "busquen una solución a un problema que se pudo prevenir si se hubieran cuidado a tiempo". Como dicen por ahí: “Dime qué hábitos tienes y te diré cómo vas a envejecer”.
A veces, la libertad parece un concepto etéreo, algo que se nos enseña a valorar y que supuestamente está a nuestro alcance, pero ¿cuántas veces la ejercemos realmente?
Existen muchos estilos de decoración que, a lo largo de los años, van cambiando y renovándose.
Sociales
Mujer emprendedora
Mi piel estaba apagada, mis uñas quebradizas y, aunque intentaba mantenerme activa, sentía que algo no estaba del todo en equilibrio. Ahí fue cuando conocí los suplementos… y no, no hablo de pastillas milagrosas, sino de aliados reales que me ayudaron a recuperar lo que mi cuerpo estaba pidiendo a gritos.
Muchas veces escuchamos el término branding y una de dos, o no sabemos bien a qué se refiere o creemos que es únicamente la identidad visual de una marca; es decir, el diseño de logotipo, paleta de color y tipografías, pero en realidad es mucho más que eso.
El mundo necesita más seres conscientes. Hoy te invito a empezar por sentir el cuerpo, ese vehículo que nos informa cómo estamos y cómo nos sentimos.
La procrastinación es un hábito común que puede afectar negativamente nuestra productividad y bienestar. Sin embargo, existen estrategias y técnicas que pueden ayudarnos a superarla.
En la portada de esta 82a edición Rosella, tenemos a Aranxa y Vania, las fundadoras de Ancestra Panadería. Con un concepto que se define como Pan serio, no en serie. Masa madre, recetas sin conservadores y una idea simple: volver a lo básico para comer rico y sentirse bien.
Cuando abordamos el tema de la inclusión, es común limitarlo a ciertos grupos, como la diversidad sexual o personas con discapacidad. Aunque estos son sectores cruciales para nuestra sociedad, hay otros grupos prioritarios que también deben considerarse en este concepto amplio.
Hemos hablado en los últimos artículos sobre el número de nuestra esencia y el número de nuestra misión en vidas pasadas. Hoy toca el turno del número de nuestro mes de nacimiento, el cual nos impregna una personalidad y nos muestra gran parte del trabajo en conciencia que venimos a realizar.
A menudo, cuando pensamos en cambiar el mundo, imaginamos actos heroicos, sacrificios enormes o transformaciones radicales. Sin embargo, los cambios más significativos suelen comenzar con pequeños gestos que, al repetirse, generan un impacto duradero.
¡Súscríbete!
No te pierdas la última edición, nuevos artículos y últimas noticias