FOMO: El Miedo a Perdernos Algo y la Magia de Estar Presentes en Navidad
Autoguía¿Cuántas veces te ha pasado? Ves una historia en redes sociales: tus amigos riendo en una cena, un concierto épico o ese viaje que planeaste con ellos pero no pudiste hacer. Sientes un nudo en el estómago y piensas: ¿Por qué no estoy ahí? ¿Qué me estoy perdiendo? Ese es el FOMO (Fear of Missing Out, por sus siglas en inglés), ese miedo a quedarte fuera, a no formar parte de algo especial.
En Navidad, con las luces, los abrazos y las celebraciones, este sentimiento parece amplificarse. Es la temporada en la que todo el mundo parece estar más feliz, más unido, más lleno de planes. Pero, ¿y si te digo que el FOMO puede enseñarnos algo más profundo?
A veces, el FOMO no es solo miedo, es un recordatorio de lo que valoramos. Si sientes que te pierdes algo, probablemente sea porque eso importa para ti: las personas, las conexiones, los momentos que quieres vivir. Pero también es una invitación a soltar, a dejar de correr tras todo y empezar a abrazar el aquí y el ahora.
La verdad es que no podemos estar en todas partes, y eso está bien. Las fotos en Instagram no muestran todo: las risas no siempre son constantes, las cenas no siempre son perfectas y las familias no siempre están unidas como parece. La magia de la Navidad no está en los eventos que no vivimos, sino en los que elegimos vivir, por más pequeños que parezcan.
Imagina esto: un café caliente entre tus manos, risas espontáneas con alguien querido o el simple hecho de sentarte en silencio a disfrutar las luces del árbol. Esos momentos también cuentan, aunque no los publiques.
Esta Navidad, en lugar de enfocarte en lo que te pierdes, concéntrate en lo que tienes. No necesitas estar en todos los lugares ni compartir cada experiencia para sentir que formas parte de algo. Lo importante es que estés presente donde estés, con quien estés, incluso si solo estás contigo misma.
Porque al final, lo que realmente nos llena no es lo que nos falta, sino lo que elegimos abrazar.
Nos vemos en la siguiente edición.
Sofía Ontiveros
@lunadesalem