Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
Lesiones más comunes en el embarazo - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

Lesiones más comunes en el embarazo

Mamá, Salud
Lectura: 2 minutos

Por: Ft. Regina Pérez

Durante el embarazo, el cuerpo de una mujer experimenta una serie de cambios y adaptaciones asombrosos para dar cabida al desarrollo de un nuevo ser. Sin embargo, también pueden surgir algunas molestias y lesiones comunes, entre las cuales destacan:

Lumbalgia y sacroileitis: dolor en la zona baja de la espalda debido al aumento de la curva lumbar, el cambio en el centro de gravedad, el aumento de peso y la elongación de la musculatura pélvica y abdominal.

Pubalgias: ocasionadas por la hormona relaxina, que relaja los ligamentos preparando la pelvis para el parto, pero puede provocar inestabilidad en las articulaciones si la musculatura no está suficientemente fortalecida.

Ciática: dolor, entumecimiento o hormigueo en la espalda baja y las piernas, común durante el embarazo debido al aumento de la lordosis y la susceptibilidad del músculo piramidal a las contracturas por la rotación externa de la cadera.

Esguinces: los cambios posturales y la relajación de las articulaciones aumentan el riesgo de sufrir esguinces.

Síndrome del túnel carpiano: causado por la retención de líquidos, puede comprimir el nervio en la muñeca, causando dolor y entumecimiento en las manos y los dedos.

Lesiones del suelo pélvico: el aumento del tamaño del útero y el peso del bebé pueden provocar una distensión muscular que, a su vez, puede resultar en lesiones graves como incontinencia urinaria y prolapsos.

Diástasis abdominal: separación de los músculos rectos del abdomen en la línea media del cuerpo, debido a la expansión del útero.

La mejor forma de prevenir estas lesiones es mantenerse activa, realizando ejercicios adecuados para cada etapa del embarazo, con el fin de fortalecer la musculatura y mantener las articulaciones estables y flexibles.

Rosella Magazine
Rosella-Magazine
ABOUT

Por: Rosella Magazine