Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
NO también es una respuesta - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

NO también es una respuesta

Emprende
Lectura: 2 minutos
Rosella Magazine

En esta edición decidí escribir sobre el poder que tiene pensar en el NO, cuando estamos  creando un negocio. Esta idea me surge después de haber presentado una marca a una  clienta; cuando le mostré lo que no era su marca, todo le hizo mucho más sentido y entendió la importancia de definir qué somos y qué no somos. 

En el caso particular de la creación de marcas, es importante también observar y analizar el  otro lado. Normalmente nos ponemos a hacer una lista de ideas de qué queremos lograr, a  quién queremos llegar, cómo lo vamos a hacer, qué queremos comunicar, qué queremos  vender, etc. Pero muy pocas veces nos ponemos a pensar en qué no queremos ser. Hay una  delgada línea entre el qué y el qué no, y para no equivocarnos, es súper importante tenerlo  muy claro.  

Pensar en el qué no, nos va a permitir tomar decisiones mucho más asertivas en todos los  sentidos. Culturalmente, estamos acostumbrados a siempre dar por hecho un , pero creo que  estamos en una época en la que es válido cuestionarse absolutamente todo y confiar en que  un no puede también ser muy válido, y en el corto, mediano o largo plazo, tener beneficios para  tu negocio.  

Un ejemplo que puede ser muy común hoy en día en el mundo de las marcas y de los  negocios, es cómo y en dónde vender o difundir nuestros productos y servicios. Dos aspectos  sumamente importantes en nuestra toma de decisiones, ¿cómo nos vamos a publicitar? y   ¿cuáles van a ser nuestros canales de ventas? Y hago estas dos preguntas para ejemplificar el  momento importante de aprender a decir que no.  

Si tienes muy claro cuáles son los valores y personalidad de tu marca, así como también tienes  muy claro qué no es, seleccionarás mucho mejor a tus embajadores de marca y a sus canales  o puntos de venta. Si un lugar te ofrece vender tu producto pero sabes perfectamente que no  comparte contigo los mismos valores o la misma personalidad, entiendes que ese lugar no es  el correcto para ofrecer tu producto y le dirás: no gracias. Si un influencer te ofrece colaborar o  promocionar tu producto pero sabes que no comparten el mismo mercado o la misma visión,  no es el influencer adecuado para tu marca y le dirás: no gracias. Conocer qué no eres te va a  facilitar mucho más cuando necesites elegir, y esto será completamente un a futuro para tu  negocio.  

Fernanda Mota 

@alfilerstudio

Rosella-Magazine
ABOUT

Por: Fernanda Mota