Tanguyu García Santos
Mujer emprendedoraAlgunas personas tienen el don de inspirar, de encender una chispa en quienes las rodean y de recordarnos que la evolución personal es un camino que vale la pena recorrer. Tanguyu García Santos es una de esas mujeres. Su historia es un testimonio de transformación, de resiliencia y de cómo el liderazgo consciente puede cambiar vidas.
Desde joven, Tanguyu entendió que el desarrollo humano era mucho más que una disciplina académica; era una herramienta de vida. Su pasión por el aprendizaje la llevó a formarse en Relaciones Industriales, Tanatología, Programación Neurolingüística y Coaching en Liderazgo Empresarial, pero lo que realmente la distingue es su capacidad para convertir la teoría en acción y la acción en inspiración.
El poder de reinventarse
La vida de Tanguyu no ha estado exenta de desafíos. Como madre soltera y emprendedora, ha enfrentado momentos de incertidumbre, pero en lugar de dejarse vencer por ellos, los convirtió en oportunidades para crecer. Su camino ha sido una prueba de que el cambio no solo es posible, sino necesario.
Lejos de buscar validación externa, Tanguyu ha construido una carrera basada en su autenticidad. No teme hablar de sus propias experiencias, de los miedos que ha enfrentado y de las lecciones que ha aprendido en el camino. Porque para ella, el verdadero liderazgo no consiste en dar órdenes, sino en acompañar, inspirar y transformar desde la congruencia.
Mujeres en Punta de Lanza: Más que una comunidad, un movimiento
En su búsqueda por generar un impacto positivo, Tanguyu fundó Mujeres en Punta de Lanza, una comunidad diseñada para empoderar a mujeres empresarias y emprendedoras a través de la confianza y el liderazgo consciente.
Este espacio no solo brinda herramientas de crecimiento profesional, sino que también impulsa un proceso de evolución interna. Tanguyu cree firmemente que el éxito no solo se mide en logros externos, sino en la capacidad de cada persona para escucharse, confiar en sí misma y actuar desde la autenticidad, sin olvidar que el trabajo en equipo es importante para el crecimiento intelectual y profesional.
El miedo: un maestro disfrazado
Uno de los temas que más resuenan en sus conferencias y entrenamientos es el miedo. Para muchos, es una barrera; para ella, es una señal de que hay algo importante por descubrir.
“Si sientes miedo, significa que estás frente a una oportunidad de crecimiento. No lo rechaces, úsalo como un trampolín”, suele decir.
Su propia historia es un reflejo de este principio. Ha aprendido que los momentos de mayor incertidumbre son también los que nos llevan a descubrir nuestra verdadera fortaleza.
Un propósito que trasciende
Más allá de su trayectoria, de sus títulos y de su experiencia, lo que realmente define a Tanguyu es su propósito: ayudar a las personas a evolucionar desde adentro, a escucharse, a confiar en su intuición y a tomar acción desde la conciencia.
Su mensaje no es solo para mujeres, aunque muchas de ellas han encontrado en su comunidad un refugio y un impulso. Su mensaje es para todo aquel que esté listo para dejar atrás las excusas y comenzar a construir la vida que realmente desea.
Si algo queda claro al conocer a Tanguyu es que su energía es contagiosa, su pasión es genuina y su misión es transformar. Nos recuerda que la evolución no es un destino, sino un camino, y que cada paso que damos en él nos acerca a nuestra mejor versión.
Hoy, sigue impactando vidas con sus palabras, con su ejemplo y con su liderazgo. Y su mensaje es claro: nunca es tarde para empezar de nuevo, nunca es tarde para reinventarse, nunca es tarde para ser quien realmente estamos destinados a ser.