Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
Mamá y empresaria - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

Mamá y empresaria

Emprende, Mamá
Lectura: 2 minutos
Rosella Magazine

Mamá, empresaria, emprendedora, ejecutiva. ¿Será posible?

¿Cuántas veces te han hecho algún comentario del siguiente tipo?

  • Olvídate de tus proyectos, tener hijos ya no te dejará tiempo para ti y menos para tu empresa.
  • Un hijo requiere toda tu atención, ¿por qué no dejas de hacer tantas cosas?
  • Ya no tendrás enfoque para dedicárselo a tus proyectos en la oficina.
  • ¿Le damos el proyecto? NO, porque ya es mamá.
  • No la invites al negocio, ya perdió el toque desde que tiene hijos.

Y así podría seguirle, ¿les ha pasado? Desafortunadamente, en México tenemos la creencia de que la maternidad debe ser sufrida e implica olvidar tu individualidad como persona, como pareja, como mujer, y sobre todo, como empresaria; si no tienes hijos, inclusive puedes llegar a pensar: ¿Esto es lo que me espera?

Personalmente, esos comentarios me ponen a reflexionar en las creencias que venimos arrastrando desde generaciones atrás. A veces sólo repetimos comentarios, historias que hemos venido escuchando generación tras generación.

Yo particularmente, creo que un nuevo ser es un empuje enorme a ser una mejor persona, a buscar una mejor versión de ti misma, a generar más oportunidades de negocio (ya que tus gastos incrementarán), a enfocar tu energía en lo que realmente te suma, te hace crecer, a mejorar relaciones de todo tipo y sobre todo, a elegir a las personas con las que, SÍ quieres trabajar. En resumen: ¡¡A ser más efectivas y eficientes!!

En México, la mayoría de las mamás emprendedoras tiene entre 23 y 40 años, sus negocios suelen ser mas bien tradicionales, como coaching, terapias, redes de mercadeo, manejo de redes o gestorías, por la flexibilidad que les permite tener mayor control de sus negocios y familia, así como el poder trabajar desde casa. Si eres mamá y estás por emprender o ya tienes tu propio negocio, te dejo algunas claves para triunfar como madre y empresaria:

  1. Lleva tu negocio por objetivos: Sea cual sea tu horario de emprendedora, seguramente estás familiarizada con el multitasking y la improvisación, por lo que es una buena idea orientarte por objetivos y no por horas. Trabajar así te ayudará a completar las cosas no solamente por cumplir, sino por entregarlo completo cuando debes.
  2. Identifica oportunidades donde otros no las ven: Los hijos pueden ser una fuente de inspiración muy grande, en ellos puedes ver una idea o comportamiento que te genera una idea o mejora, ya que al buscar nuevas rutinas para ti y tu hijo estás expuesta a encontrar nuevas redes de negocio. Baile, estimulación temprana, grupos de ayuda, deporte, muchos temas pueden darte ideas para abrir una nueva oportunidad.
  3. Capacítate de forma constante: Mejorar las condiciones del ecosistema en las que emprenden las mujeres, es sin duda una de las responsabilidades que tenemos, ya que son ellas quienes representan al 51.4% de la población nacional y al 37.8% de la fuerza laboral. Así lo resalta el Emprendecálogo de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM). Las mujeres tienen que capacitarse para contribuir mejor a la familia y al negocio, y hoy ya hay una infinidad de herramientas para hacerlo. La capacitación es una inversión, es empoderamiento de conocimiento, y esto significa más ventas, negocios, clientes, prospectos.
  4. Busca siempre el equilibrio entre familia y negocio: “La criptonita” de las mompreneurs. Si priorizan su atención a la familia, podrían tener bajas ventas en su negocio o falta de estructura. Y si ponderan a la empresa, la casa lo resiente. Aquí también está el sentimiento de culpabilidad por no estar lo suficientemente presente con su familia o con su trabajo. ¿Cuál es la cura? Te dejo una posible respuesta: “Ser mamá y emprendedora es trabajar sin un horario fijo y debes aprender a reconocer tus errores, crecer, perdonarte y empezar de nuevo si es necesario.”

No importa en qué rol de tu vida te encuentres en estos momentos, siempre es un buen momento para

Rosella Magazine
ABOUT

Por: Melissa Martínez