Ojitos Negros: tradición viva y sabor contemporáneo
Lifestyle, Viajes y culturaOjitos Negros reinterpreta la tradición mexicana con una mirada fresca y contemporánea a través de los ojos del chef Héctor López y el sous chef Arturo Tamayo.
Su propuesta busca rescatar los sabores más entrañables de la cocina mexicana y presentarlos con técnicas modernas que sorprenden sin perder el alma.
“Todo parte del talento y la investigación. Buscamos crear nuevos platillos desde la cocina tradicional mexicana, pero aplicando técnicas contemporáneas. Nos gusta jugar con las texturas, usar cocciones a baja temperatura, trabajar al vacío, hacer espumas o caviares… pero siempre respetando el producto”, explica Tamayo mientras observa cómo el equipo prepara tortillas recién hechas al comal.
La visión de Héctor y Arturo es clara: llevar al comensal a un viaje por la memoria gastronómica mexicana, en el que cada platillo evoque historias, emociones y raíces.
Una cocina que se siente como en casa
El ambiente de Ojitos Negros tiene algo que reconforta. Desde la decoración hasta el servicio, todo está pensado para que el visitante se sienta en casa. “La cocina mexicana se disfruta mejor en familia”, comparte Héctor. “Queremos que la experiencia sea cálida, cercana y que, aunque el comensal no conozca la técnica, en los sabores encuentre algo familiar.”
El resultado se refleja en los rostros de quienes visitan el restaurante. “Cuando alguien nos dice que un sabor le recordó a su infancia, sabemos que estamos haciendo bien las cosas”, agrega el chef.
Platillos con historia
El menú es un recorrido por México. Entre los platillos más representativos están las croquetas de chicharrón prensado, el chamorro a la cerveza cocido durante 48 horas y el pato en mole de betabel o de jamaica, reinterpretaciones de recetas tradicionales con un toque propio.
“No hay un solo platillo estrella”, afirma Héctor López. “Cada uno tiene su historia, su inspiración y su momento. En todos hay una mezcla de memoria, técnica y respeto por el ingrediente.”
En Ojitos Negros la cocina no solo alimenta: también cuenta. Cada sabor busca conectar con algo más profundo, con aquello que todos llevamos guardado en el paladar.
La barra: el complemento perfecto
La experiencia no termina en la mesa. La barra de Ojitos Negros se ha convertido en un espacio esencial para completar el recorrido sensorial.
“La mixología aquí no es un extra, es parte del concepto”, explica Tamayo. “Cada cóctel está diseñado para acompañar, equilibrar o resaltar los sabores del plato. Queremos que el comensal viva una experiencia completa.”
Rescatar lo queretano
Uno de los grandes propósitos del restaurante ha sido darle nuevo brillo a la cocina queretana, una herencia que, según Héctor, “ha sido poco reconocida y merece volver a ocupar su lugar”.
“Querétaro tiene una riqueza enorme, pero muchas recetas se han ido perdiendo. Nuestra labor es rescatarlas y reinterpretarlas sin que pierdan su esencia”, comparte el chef.
Eventos con sabor mexicano
Ojitos Negros también se ha convertido en un punto de encuentro para celebrar lo mejor de la gastronomía y la cultura mexicana. El 18 de octubre se llevará a cabo el Festival de las Cervezas, organizado en el restaurante, donde los visitantes podrán disfrutar del paquete especial de la tarde, que incluye un chamorro, especialidad de la casa, acompañado de seis cervezas artesanales mexicanas.
Y el 1 de noviembre, la casa celebrará el Día de Muertos con una gran fiesta temática, que incluirá música en vivo, bailables, disfraces y premios para los mejores atuendos. Un evento pensado para disfrutar en comunidad y rendir homenaje a nuestras tradiciones.
Un nombre con historia
El nombre Ojitos Negros nació inspirado en la canción Cielito Lindo, en aquella estrofa que dice: “Un par de ojitos negros, cielito lindo, de contrabando.” “Nos representa porque refleja lo que somos: profundamente mexicanos, orgullosos de nuestras raíces y de nuestra cultura. Es un homenaje a lo que llevamos en la sangre”, explica Héctor.
Una experiencia que evoluciona cada día
Además de su carta y eventos especiales, Ojitos Negros ofrece música en vivo todos los fines de semana —viernes, sábado y domingo—, con una programación que cambia cada mes. Quienes deseen conocer la cartelera completa pueden consultarla en www.ojitosnegros.mx/eventos, donde se publican todas las actividades y sorpresas del restaurante.
Para reservas o más información, pueden comunicarse vía WhatsApp al 445 503 756.
Ojitos Negros no es solo un restaurante. Es un homenaje a México, a sus aromas y a sus recuerdos. Un espacio donde la tradición y la innovación se encuentran en un mismo plato, y donde cada visita se convierte en una experiencia para los sentidos.