Colágeno: el secreto para una piel firme y cómo estimularlo de forma natural
SaludEl colágeno es una de esas palabras que escuchamos todo el tiempo cuando se habla de juventud, firmeza y elasticidad en la piel. Y no es para menos: es la proteína responsable de mantener nuestra piel tersa, nuestras articulaciones funcionando correctamente y hasta nuestras uñas y cabello en buen estado.
A partir de los 25 años, nuestro cuerpo produce menos colágeno de forma natural. Lo notamos en pequeñas líneas de expresión, menos firmeza o una piel menos luminosa. Pero eso no significa que no podamos hacer algo al respecto.
La buena noticia es que hay formas naturales de estimular esa producción y mantener niveles óptimos con algo tan accesible como lo que comemos y los hábitos que cultivamos.
¿Cómo estimular el colágeno desde adentro?
- A través de la alimentación
Hay nutrientes que nuestro cuerpo necesita para producir colágeno. Aquí algunos que no pueden faltar en tu dieta:
Vitamina C: clave para la síntesis de colágeno. La encuentras en cítricos, kiwi, pimientos y fresas.
Aminoácidos como prolina y glicina: presentes en el caldo de huesos, huevos, carnes magras y gelatina natural.
Antioxidantes: protegen el colágeno existente. Están en frutos rojos, espinacas, arándanos y té verde.
Grasas saludables: como las del aguacate, las semillas y los frutos secos, que ayudan a mantener la piel nutrida.
Una dieta variada, rica en colores y lo menos procesada posible será tu mejor aliada.
- A través de tus hábitos diarios
Además de lo que comes, hay acciones cotidianas que pueden marcar una gran diferencia:
Dormir bien: durante la noche el cuerpo se regenera y produce más colágeno.
Beber suficiente agua: la hidratación es clave para mantener la elasticidad de la piel.
Ejercicio moderado: mejora la circulación y promueve la oxigenación celular.
¿Los suplementos funcionan?
Los suplementos de colágeno hidrolizado pueden ser un buen complemento si ya tienes una base de alimentación saludable. Suelen absorberse bien y, combinados con vitamina C, pueden apoyar la producción interna. Aunque no sustituyen los buenos hábitos, sí pueden reforzar los resultados, especialmente a partir de los 35 años.
Cuidar tu piel desde adentro
Estimular la producción de colágeno no se trata solo de belleza, sino de salud. Es una forma de honrar tu cuerpo, de acompañar el paso del tiempo con conciencia y de nutrirte no solo para verte mejor, sino para sentirte bien.
La piel refleja cómo te cuidas por dentro. Y cuando lo haces con intención, el brillo es inevitable.
@nutriologa_suhailehys instagram
@suhaileyoushimatz tik tok
Blvd. Bernardo Quintana 2001, Corporativo 1,
Piso 15A, Centro Sur