Prevenir para Vivir Mejor: La Importancia de la Detección Temprana en la Vejez
Salud, WellnessSi hay algo que he aprendido a lo largo de mi carrera como geriatra, es que la mayoría de las enfermedades que afectan a las personas mayores no aparecen de la noche a la mañana. Muchas de ellas dan señales desde años antes, pero solemos ignorarlas hasta que se vuelven un problema serio.
Cada día recibo en consulta a adultos mayores con enfermedades avanzadas que podrían haberse detectado antes. No porque no tuvieran síntomas, sino porque creyeron que era “normal a su edad” sentirse cansados, tener olvidos o sentir dolor en las articulaciones. Hoy quiero invitarte a cambiar esa mentalidad: envejecer no significa resignarse a vivir con malestar. La prevención y la detección temprana pueden marcar la diferencia entre una vida activa y una llena de limitaciones.
¿Por qué nos cuesta tanto prevenir?
La cultura de la prevención sigue siendo un gran reto. La mayoría de las personas solo van al médico cuando sienten dolor o cuando la enfermedad ya ha avanzado. En el caso de los adultos mayores, esto se agrava por varios factores:
- Miedo al diagnóstico: Muchas personas prefieren no saber si tienen un problema de salud, como si ignorarlo hiciera que desapareciera.
- Creencias erróneas: Frases como “es normal sentirse cansado a mi edad” o “a todos se nos olvidan las cosas” hacen que los síntomas iniciales de enfermedades graves pasen desapercibidos.
- Falta de información: No siempre sabemos qué revisiones médicas debemos hacernos y con qué frecuencia.
Es momento de cambiar esta mentalidad. La medicina ha avanzado lo suficiente como para ofrecer herramientas de detección que pueden salvar vidas y, sobre todo, mejorar la calidad de los años que vivimos.
Las revisiones médicas que pueden marcar la diferencia
No todas las revisiones médicas son necesarias para todos, pero hay algunas que cualquier persona mayor de 60 años debería realizarse al menos una vez al año:
- Control de la presión arterial y colesterol
- Revisión de glucosa en sangre
- Evaluación de memoria y funciones cognitivas
- Exámenes de densidad ósea
- Revisiones oftalmológicas y auditivas
No es solo vivir más, sino vivir mejor
A menudo, cuando hablamos de prevención, la gente piensa que se trata solo de vivir más años. Pero la realidad es que el objetivo no es solo alargar la vida, sino hacer que esos años sean más saludables y plenos.
Un adulto mayor con buena salud puede seguir disfrutando de sus pasatiempos, de la compañía de su familia y de su independencia. En cambio, cuando la prevención se deja de lado, el riesgo de depender de otros para actividades básicas aumenta significativamente.
Si tienes padres o abuelos, el mejor regalo que puedes darles es acompañarlos a una revisión médica. Pregunta cómo se sienten, interésate por su salud y ayúdales a prevenir antes de que sea tarde.
Cuidar nuestra salud no es un lujo, es una inversión en calidad de vida. La prevención y la detección temprana pueden hacer que los años dorados sean realmente dorados.
DR FELIPE GARCIA RUIZ
CITAS AL TEL
4428127633
4772762329
HOSPITAL ANGELES CENTRO SUR CONSULTORIO 1930, PISO 19
HOSPITAL TEC 100, TORRE II, PISO 1, CONSULTORIO 102.
MAIL: drfelipegarciageriatra@gmail.com