¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

El cuidado del suelo pélvico: más allá del tipo de parto

Mamá, Salud
Lectura: 2 minutos

Es muy común escuchar a mujeres preguntar: “Si tengo parto natural, ¿dañaré mi piso pélvico?” Y la respuesta, es que no depende únicamente del tipo de parto.

El suelo pélvico —esa red de músculos y tejidos que sostiene nuestros órganos internos— ya viene sometido a una sobrecarga importante desde el embarazo. El peso del bebé, el aumento de volumen uterino y los cambios hormonales hacen que esta zona trabaje el doble, incluso antes de llegar al momento del parto.

Por eso, más que preguntarnos si el parto natural o la cesárea es “mejor” para proteger el piso pélvico, el enfoque debería estar en el cuidado integral antes, durante y después del embarazo. Como bien señala Anani, el simple hecho de haber cursado un embarazo es un factor de riesgo para posibles disfunciones, como la incontinencia urinaria o el prolapso de órganos.

Afortunadamente, hoy sabemos que existen herramientas muy efectivas para prevenir estos problemas. La fisioterapia especializada en suelo pélvico es una de las mejores aliadas. A través de ejercicios específicos y un acompañamiento personalizado, las mujeres pueden fortalecer esta musculatura, prepararse para el parto (sea cual sea el tipo elegido o necesario) y luego favorecer una recuperación óptima en el posparto.

Además, la fisioterapia enseña aspectos prácticos y valiosísimos, como el pujo fisiológico —que protege el suelo pélvico durante el trabajo de parto—, posturas que favorecen una dilatación más armónica, y estrategias para reducir el dolor y mejorar la experiencia del nacimiento.

Lo más importante es que cada mujer sepa que tiene opciones, que puede prepararse y cuidar de su cuerpo de forma consciente. El objetivo no es temerle a un tipo de parto, sino llegar bien preparada a ese “maratón” que es el embarazo y la maternidad. Cuidar el suelo pélvico no es un lujo, es una inversión en salud a largo plazo.

En definitiva: no se trata de parto natural o cesárea, se trata de un enfoque integral que acompañe a la mujer en todo su proceso. Y la fisioterapia juega un papel clave en ese camino.

Rosella Magazine
Rosella-Magazine
ABOUT

Por: Rosella Magazine