Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
Hablemos de contentamiento financiero - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

Hablemos de contentamiento financiero

Emprende
Lectura: 2 minutos
Rosella Magazine

¿Has tenido esa sensación de que nunca tienes SUFICIENTE?, es lo mas común. Conforme alcanzamos ciertas metas económicas, el mundo nos demanda que nos pongamos una meta más alta y luego otra más alta, y luego otra más alta, y entonces llega una sensación de insatisfacción o de que nunca es suficiente.

Morgan Housel, en su libro, “Como piensan los ricos” pone muchos ejemplos de multimillonarios que caen en situaciones comprometidas, que arriesgan demasiado o que incluso pierden todo por nunca poder aceptar que “ya tienen suficiente”. ¿Cuándo tendríamos suficiente? ¿Cuánto es suficiente para ti? 

La suficiencia va a ir íntimamente relacionada a tus metas personales, a tus proyectos, pero sobre todo, a tu propósito de vida; cuando todas tus necesidades personales, sueños y proyectos están cubiertos, es buen momento que aparezca en tu vida el CONTENTAMIENTO FINANCIERO. Pero incluso aunque aún tengas metas por cumplir, el contentamiento financiero te va a permitir agradecer lo que HOY ya tienes y permitirte disfrutarlo, sin que de inmediato aparezca una nueva demanda. 

El contentamiento financiero no es sinónimo de mediocridad, más bien está relacionado a la habilidad de agradecer lo que eres, lo que tienes, lo que puedes dar y lo que puedes recibir, de sentirte pleno y agradecido con tus talentos y tu capacidad creadora. 

Ahora, hablando de términos Económicos, Tom Rath (investigador del bienestar integral en Estados Unidos) dice que una vez superado el ingreso anual de $75,000 Dólares, lo equivalente a $125,000 pesos mensuales, el bienestar diario NO genera un aumento significativo; eso significa que una vez que alcanzamos el nivel básico de seguridad financiera, es poco probable que ganar más dinero mejore la calidad de nuestros días. Lo que mejorará la calidad de tus días serán otros hábitos de salud y bienestar general: la riqueza de nuestras relaciones personales, nuestra salud física, el lograr metas profesionales, el poder descansar adecuadamente y tener proyectos de viajes y hobbies. 

¿Qué tal está tu contentamiento financiero? 

Rosella-Magazine
ABOUT

Por: Rosella Magazine