Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
Proteína en polvo, ¿buena o mala? - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

Proteína en polvo, ¿buena o mala?

Salud
Lectura: 2 minutos
Rosella Magazine

Como todo en nutrición, la respuesta es, depende; depende de tus objetivos, estilo de vida, etc. Es importante dejar claro que, en ninguna circunstancia, la proteína en polvo es indispensable (no, ni siquiera para aumentar masa muscular). Si quieres aumentar masa muscular, es verdad que necesitas cierta cantidad de proteína al día, pero no es indispensable obtenerla de los suplementos de proteína en polvo; puedes obtenerla de alimentos como carne, pescado, huevo, lácteos, o bien, si quieres opciones veganas, puedes obtenerla de las leguminosas como frijoles, garbanzos, lentejas etc.

Ya que aclaramos que en ninguna circunstancia es indispensable, ¿cuándo sí es recomendable? En primer lugar, es una forma muy práctica de incluir o aumentar la cantidad de proteína en la dieta. Es una buena opción para cuando no te da tiempo de desayunar, por ejemplo, o para cuando no tienes mucha hambre o te da flojera preparar una cena elaborada. Puedes hacer una cena completa pero sencilla, con la proteína en polvo. Por ejemplo, un licuado con proteína, avena, fruta y nueces; en este licuado tienes proteína, carbohidrato, grasa y fibra. 

Más allá de cuándo sí y cuándo no, creo que es importante saber elegir la adecuada para ti. Puede ser una proteína vegana, que generalmente son de proteína de chícharo y/o arroz, o puede ser una proteína de suero de leche (existen otras opciones de origen animal pero la de suero de leche es la más popular). Si eres una persona con problemas gastrointestinales como colitis o con alguna enfermedad autoinmune, probablemente la proteína vegana sea la mejor opción para ti. Otra cosa importante es la calidad de los ingredientes y qué tan “limpia” es la etiqueta. Siempre va a ser una mejor opción aquella proteína que contenga menos conservadores, aditivos, edulcorantes, espesantes, etc.

Si estás pensando en incluir la proteína en polvo en tu dieta pero no sabes cuál es la mejor opción, acércate a un profesional de la salud. Yo con mucho gusto puedo orientarte.

Tu nutri de confianza,

Sylvanna

Rosella Magazine
ABOUT

Por: MSc. Sylvanna Gómez Gordillo