Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
Toda enfermedad empieza en el intestino - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

Toda enfermedad empieza en el intestino

Salud
Lectura: 2 minutos
Rosella Magazine

“Toda enfermedad empieza en el intestino”

  • Hipócrates

Desde hace muchos años, Hipócrates sabía que el intestino jugaba una parte importante en el desarrollo de enfermedades, sin embargo, no se sabía exactamente por qué. 

Hoy existe mucha evidencia y numerosos artículos científicos que explican por qué el intestino es tan importante. Y es que mucha gente piensa que la función del intestino se limita únicamente al proceso de digestión, pero no hay nada más equivocado que esto. En el intestino tenemos una comunidad de bacterias, virus, levaduras, etc. llamada microbiota intestinal (antes conocida como flora intestinal) y esta tiene diferentes funciones (de defensa, nutrición, y comportamiento). Además, en el intestino se encuentra gran parte de nuestro sistema inmunológico; si queremos tener un buen sistema inmunológico, debemos tener un buen intestino y para ello, la nutrición y la alimentación juegan un rol importantísimo. 

Y la cosa no termina ahí, el tracto gastrointestinal contiene más de 100 millones de neuronas distribuidas en un sistema nervioso propio: el sistema nervioso entérico. Seguramente has escuchado que el intestino es nuestro segundo cerebro. Esto es porque el intestino tiene la capacidad de trabajar de dos formas: de manera independiente y en conexión con el cerebro. Esta conexión con el cerebro (eje cerebro-intestinal) es bidireccional, es decir, va del cerebro al intestino, y viceversa. 

Tomemos como ejemplo la depresión; cuando hay depresión, hay una deficiencia de serotonina. ¿Sabías que gran parte de la serotonina que producimos se produce a nivel intestinal? Por esta razón, el tratamiento no debe ser solamente médico, sino también nutricional. 

Alteraciones en el intestino y en la microbiota intestinal, también están relacionadas con enfermedades como:

  • Diabetes 
  • Alzheimer 
  • Resistencia a la insulina
  • Enfermedades tiroideas
  • Colitis 

¿Conocías todos estos datos acerca de tu intestino?

Rosella Magazine
ABOUT

Por: MSc. Sylvanna Gómez Gordillo