Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the wp-extended-search domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio acf se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, visita Depuración en WordPress para más información. (Este mensaje se añadió en la versión 6.7.0.) in /www/rosellamagazine_923/public/wp-includes/functions.php on line 6121
El síndrome del impostor, ¿qué es y cómo afecta a tu marca personal? - Rosella Magazine

¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS

QRO
PAC
Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine Rosella Magazine

El síndrome del impostor, ¿qué es y cómo afecta a tu marca personal?

Autoguía
Lectura: 2 minutos
Rosella Magazine

El síndrome del impostor es una sensación de inseguridad que limita a desarrollarnos en el  ambiente profesional de manera individual. Este síndrome nos hace sentir que no somos lo  suficientemente capaces o que no tenemos el conocimiento necesario para ofrecer nuestros  servicios y ser contratados. El miedo a ser considerados malos profesionales o impostores,  muchas veces nos hace preferir perder un cliente que correr el riesgo de demostrar lo  contrario.  

Esto afecta mucho más en lo individual cuando se quiere emprender que cuando se trabaja  dentro de una empresa, ya que al trabajar dentro de una empresa generamos una sensación  de seguridad en donde la responsabilidad es compartida. Sin embargo, al animarnos a  emprender algo en solitario, es cuando el síndrome del impostor tiende a aparecer y es aquí  donde muchos dudamos en seguir con nuestros proyectos.  

¿Cómo afecta esto en el desarrollo de tu marca personal?  

Al abstenernos de ofrecer nuestros servicios por miedo a no ser lo suficientemente buenos, nos  auto saboteamos, ya que ponemos en duda nuestra credibilidad profesional y así, nuestra  marca personal. Digamos que nosotros mismos nos creamos una mala reputación únicamente  frente a nosotros mismos, nos convertimos en nuestro rival más grande a vencer.  

Para que un cliente confíe en nosotros, lo primero que debe de suceder es exista una confianza  propia, ya que el cliente percibe esa inseguridad y no creamos vínculos de confianza. Ante un  cliente debemos de percibirnos firmes, seguros y profesionales. Si alguien está buscando tu  servicio es porque seguramente no sabe tanto del tema como tú, sino, no te buscaría. Bajo  este principio debemos de darnos cuenta que lo que sabemos vale, y vale mucho.  

Necesitamos buscar argumentos que nos hagan convencernos de que nuestra capacidad  profesional es inmensa y que la duda es solamente una percepción que se tiene interna, pero  que no es real o justificada. Cuando el síndrome del impostor llegue a tu vida, recuerda esto:  

  1. Si alguien está buscando en ti una solución es porque esa persona no cuenta con el  conocimiento para resolverla, sino, no te buscaría.  
  2. Si estás ofreciendo un servicio es porque te has preparado, tienes conocimientos y dentro  de ti sabes que estás listo para realizarte profesionalmente. 
  3. Sé honesto y reconoce tus limitaciones, ofrece únicamente lo que sabes que 100%  depende de ti y apóyate de otros profesionales.  
  4. Platica tu sentir con otras personas, verás que no eres el único que te sientes así y  seguramente escuchando otras experiencias cobres seguridad en ti mismo.  

Espero que esto te ayude y te animes a emprender eso que siempre has querido. 

Fernanda Mota  

@alfilerstudio

Rosella-Magazine
ABOUT

Por: Fernanda Mota