¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS
Agradecer es reconocerle al otro, al universo, a un ser superior todo lo que nos pasa. Muchas veces nos quedamos callados en vez de agradecer. ¿Te fijas en aquello que no tienes más allá de lo que sí tienes, en lo que te falta, de lo que careces?
Ahora que hemos entendido las características del Síndrome de la Impostora, es momento de explorar cómo superarlo y avanzar hacia una vida más plena y exitosa.
Llegar a los 40 años marca una transición importante en la vida de cualquier persona. Es un momento para reflexionar sobre lo que se ha construido o destruido a lo largo de los años y para formar un nuevo proyecto de vida basado en la experiencia acumulada, el talento, el ánimo feliz y el deseo de superación.
Lilith, la mujer expulsada del Paraíso, es arquetípicamente hablando, la sombra que se oculta en lo más profundo de nuestra psique. Su naturaleza salvaje y rebelde fue rechazada por la comodidad de Adán y Dios.
La ley del menor esfuerzo se basa en el hecho de que la inteligencia de la naturaleza funciona con toda facilidad y despreocupación. Podríamos traducirlo en: “Hacer menos para lograr más”.
A menudo nos cuestionamos por qué, en diferentes etapas de la vida adulta, experimentamos niveles altos o bajos de autoestima. ¿Cuáles son los factores que influyen en este sentimiento?
Este año, siento una fascinación por el citrino, posiblemente influenciado por la energía 8 que caracteriza al 2024, un año de prosperidad económica y éxito. Además, esta piedra se asocia con la alegría y la felicidad, algo que todos ansiamos después de haber sobrevivido a una pandemia.
Según Stephen Covey, existe un círculo de influencia que podemos ampliar y en el cual absorbemos directamente los errores y las consecuencias de nuestras decisiones. También hay un círculo de preocupación que forma parte de nuestra vida y contiene cosas que son parte de nuestro entorno, pero que no deberían influir en nuestra vida.
¿Sientes que no estás a la altura y que no eres suficiente, aunque lleves una vida exitosa? Quizás sufras el Síndrome de la Impostora. Este síndrome está más presente de lo que imaginamos y tal vez, entendiendo qué es y por qué o para qué nos pasa, lo podamos enfrentar y finalmente realizar nuestros planes que tenemos pensados para este año.
Wellness
Belleza
En esta 66a edición digital tenemos a un dúo dinámico de madre e hija en el emprendimiento y la innovación: Angie Padilla (fundadora de Ingenios Alternativos) y Samantha Ortega (creadora de EMUNA). Ellas demuestran que con innovación, integridad y un profundo respeto por el desarrollo humano, es posible transformar no solo negocios, sino también vidas.
Ahora que las vacaciones están a la vuelta de la esquina, queremos recomendarte un libro que puede transformar tu vida personal y profesional: "Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva" de Stephen R. Covey.
CientoDoce es una marca Queretana que trabaja de la mano de artesanos locales, enfocada en el diseño de artículos de mármol y madera entre otros elementos con el fin de ambientar espacios.
La planificación es vital para tener una mejor organización y gestión del tiempo. El siguiente método permite que fijemos propósitos y objetivos a la hora de planificar.
Realizarse un facial mensual no solo es un lujo, sino una necesidad para mantener la piel saludable y radiante. Es común en cabina que, al acudir a un facial, las personas "busquen una solución a un problema que se pudo prevenir si se hubieran cuidado a tiempo". Como dicen por ahí: “Dime qué hábitos tienes y te diré cómo vas a envejecer”.
Duele saber que un mundo lleno de colores, sabores, aromas y arte sea tan poco retribuido. Solía decirle a todo el mundo lo maravilloso que se sentía crear; aún siento la increíble emoción de crear un platillo, pero con el paso del tiempo duele ver cómo el talento no es suficiente.
Vivimos constantemente preocupados por lo que el otro va a pensar de nosotros, nos levantamos todas las mañanas y arreglamos nuestro outfit de ese día con tal de que impacte cuando entremos a algún lugar; y francamente… qué cansado.
En ocasiones recibo mensajes solicitando ayuda para definir el estilo que “más le va” al hogar de algún prospecto y las preguntas en todos estos casos coinciden: "¿Cómo entender lo que me gusta?", "¿Cómo elegir el estilo para el hogar?", "¿De dónde tomar la inspiración?".
¡Súscríbete!
No te pierdas la última edición, nuevos artículos y últimas noticias