¡GRACIAS POR FORMAR PARTE DE ROSELLA! #JUNTASHACEMOSMÁS
¿Te has puesto a pensar si realmente comes desde tu cuerpo? Cuando platico esto con mis pacientes, al principio les genera conflicto pensar… ¿Cómo se come desde el cuerpo?
Cuando mis hijas eran pequeñas se enfermaban constantemente de gripa y como mamá, asumía que era “normal”, debido a que las niñas por algo se les decía “mocosas”. Es así como con el tiempo y con la disposición de abrir mi consciencia, me di cuenta de que no era normal que mis hijas se enfermaran tanto y decidí cambiar mis creencias, indagar en ellas y saber que mis emociones sólo eran el reflejo de la forma en cómo me sentía yo.
Ser vistas como mujeres exitosas y trabajadoras es algo que la mayoría de las mujeres queremos. ¿Por qué? Por el valor que le da la sociedad al “éxito”. Otras veces, el trabajo excesivo parte desde una necesidad más que de una elección, sobre todo con la economía hoy en día, pero… ¿y si eso rompe con mis límites personales y me lleva a un desgaste físico, mental y emocional?
Un tema con muchas dudas, pero que sin duda mes a mes nos llama demasiado la atención: cómo en ciertos días tenemos más hambre, cómo en otros tenemos antojos y en algunos nada de ganas de comer. Pero, ¿a qué se debe? ¿Qué podemos hacer al respecto?
Las emociones son un tema importantísimo y del que pocas veces hablamos. ¿Qué podemos hacer para manejarlas de manera saludable? ¿Cómo ponerle nombre a lo que estamos sintiendo?
Muchas veces lo hemos escuchado, el sedentarismo es uno de los problemas más fuertes en la actualidad. Lo sabemos, pero seguimos sin hacer mucho caso.
Nos han repetido mil veces que nos debe doler todo el cuerpo al entrenar. Pero yo te pregunto, ¿qué te dice tu cuerpo?
Tenemos miedo de soltar aún sabiendo que después de esa frontera viene el ingrediente que hoy en día es el más escaso: la paz interior.
La vida nos provee de una herramienta muy potente para nuestro autoconocimiento, la cual es el espejo de las relaciones humanas.
Autoguía
Rosella TV
Regístrate para participar en el GIVEAWAY de una Media Plana que daremos en nuestra 6° edición en apoyo a una MUJER EMPRENDEDORA.
La planificación es vital para tener una mejor organización y gestión del tiempo. El siguiente método permite que fijemos propósitos y objetivos a la hora de planificar.
Sin duda alguna una de las etapas más increíbles puede ser la etapa del matrimonio. Es una etapa en la que personas deciden unir sus vidas por amor. Cada una con su historia, creencias, educación, gustos, heridas y experiencias, que al iniciar una vida en pareja, asumen el reto de complementarse y formar una familia.
Envejecer es un proceso natural e inevitable, pero ¿estamos realmente preparados como sociedad para acompañar a nuestros mayores en esta etapa de la vida?
Nuestra Mujer Emprendedora del mes es la Dra. Elena Alvarez, una apasionada defensora del cuidado de la piel y la medicina estética, fundadora de Soft Clinic. Un centro de belleza y bienestar, comprometido con mejorar la calidad de vida de cada paciente.
¿Sientes que no estás a la altura y que no eres suficiente, aunque lleves una vida exitosa? Quizás sufras el Síndrome de la Impostora. Este síndrome está más presente de lo que imaginamos y tal vez, entendiendo qué es y por qué o para qué nos pasa, lo podamos enfrentar y finalmente realizar nuestros planes que tenemos pensados para este año.
¿Sabes cómo pinta este año 2023? ¿Te gustaría saber cómo te afectará este año la energía o en qué área de tu vida necesitas trabajar? ¿Será un año difícil este 2023?
¡Súscríbete!
No te pierdas la última edición, nuevos artículos y últimas noticias